Como hace 30 años: la inflación cerrará en 100% en 2022 según una consultora infalible

La consultora EcoGo indica que el año 2022 cerrará con un 99,6% de inflación acumulada, el valor más alto en tres décadas, pero hay productos que ya superaron esa barrera en julio: cuáles son.

El 2022 cerrará con una inflación del 100%: así lo indica el más reciente informe de la consultora EcoGo, el cual pronostica que este año cerrará con una suba de precios del 99,6%.

Además, se espera que la inflación también se mantenga por encima del 100% interanual durante el primer semestre del 2023, un valor que no se observa desde hace 30 años en la Argentina.

La suba de precios en la Argentina acumula un 46,2% en los primeros seis meses del año, con julio como el mes récord con un 7,4% de aumento. Esto se debe a que los bruscos cambios en el Ministerio de Economía y la posterior crisis cambiaria que disparo al dólar paralelo y a los financieros aceleraron el ritmo inflacionario.

Ahora, según la consultora a cargo de la economista Marina Dal Poggeto, para agosto se espera un valor en torno al 6,9%, el cual resultaría inferior al de julio pero igualmente sería el segundo más alto en lo que va del año, seguido de cerca por el 6,7% de marzo que empujó la situación internacional generada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

El aceleramiento de la inflación se explica también por la incertidumbre económica y las expectativas de devaluación del mercado. En este contexto, el Banco Central mantiene una "devaluación controlada" y a cuentagotas que debilita la moneda nacional: en tan solo en cuatro ruedas, el BCRA aplicó una corrección del peso contra el dólar del 1,49%.

La proyección de agosto realizada por la consultora se explica por el aumento regulado de los precios en educación, salud y transporte, además de la suba constante en alimentos, uno de los sectores más afectados.

Ahora, el próximo miércoles 14 de septiembre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informará el valor final para el mes pasado.

Los productos que ya llegaron al 100% de aumento y los romperían la marca en agosto 

En el acumulado de los últimos 12 meses, ya son varios los productos que alcanzaron y pasaron la marca del 100% de aumento en su valor, la mayoría de ellos en el rubro de los alimentos.

Incluso, al informar el Indec los datos de julio, ya había productos que superaron dicho techo. Aquí se cuenta:

  • Harina de trigo común 000: aumento del 103,11% en 12 meses a julio;
  • Huevos: aumento del 108,64% en 12 meses a julio; 
  • Azúcar: aumento del 135,69% en 12 meses a julio; 
  • Café molido: aumento del 151,55% en 12 meses a julio; 
  • Jabón en pan: aumento del 100,92% en 12 meses a julio; 
  • Jabón de tocador: aumento del 104% en 12 meses a julio .

Por su parte, distintos productos como la lechuga o la cebolla sufrieron incrementos interanuales por arriba del 200%, lo que se explica también por cuestiones estacionales.

Además, el informe del Indec de julio permite predecir los distintos productos que superarán la barrera del 100% este agosto, dado que muchos cerraron el mes pasado al borde de esta marca. Según EcoGo, los siguientes productos marcarán en agosto aumentos interanuales por encima del 100%

  • Fideos guiseros: aumento del 101% en 12 meses a agosto;
  • Kilo de pollo entero: aumento del 101,7% en 12 meses a agosto;
  • Kilo de papa: aumento del 109,6% en 12 meses a agosto.

Finalmente, los siguientes productos también podrían cerrar agosto por encima del 100%, dado que en el último informe del Indec estos cerraron julio con aumentos interanuales muy cercanos a la marca:

    • Pan francés tipo flauta: aumento del 98,2% en 12 meses a julio;
    • Vino: aumento promedio del 97,3% en 12 meses a julio;
    • Aceite de girasol: aumento del 92% en 12 meses a julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.