Como consecuencia del coronavirus Latam reduce su operación un 70%

La compañía chileno-brasileña precisó que la disminución será del 90% de sus vuelos internacionales y del 40% en las operaciones domésticas del grupo. Permitirá reprogramar viajes hasta el 31 de diciembre sin costo extra

La industria aerocomercial es una de las más afectadas por la pandemia del coronavirus. Día a día, se suman nuevas cancelaciones y reprogramaciones para una crisis que, por el momento, tiene final incierto. 

Ante los nuevos anuncios de cierre de fronteras de diversos países y la caída en la demanda, Latam Airlines Group, junto a sus filiales, informó que reducirá su capacidad en un 70%, de la cual un 90% corresponde a una disminución de su operación internacional y un 40% a vuelos domésticos en los mercado en los que opera.

Tomamos esta compleja determinación ante la imposibilidad de volar a gran parte de nuestros destinos por el cierre de fronteras. Si las restricciones de desplazamiento sin precedentes se amplían durante los próximos días, no descartamos vernos obligados a reducir aún más nuestras operaciones”, explicó Roberto Alvo, actual vicepresidente Comercial y próximo CEO.

El Grupo Latam informó que todos los pasajeros que tengan vuelos nacionales o internacionales afectados y que viajen desde el 16 de marzo de 2020 podrán reprogramar la fecha su vuelo sin costo alguno hasta el 31 de diciembre.

Además, la compañía informó que sus diversos canales de atención a clientes están recibiendo una gran cantidad de consultas y solicitudes, dificultando una adecuada atención a los requerimientos.

Con el fin de focalizar la atención en aquellos pasajeros con requerimientos urgentes, el Grupo Latam solicita a las personas a abstenerse de llamar antes de las 72 horas previas a su viaje.

Por último, Alvo agregó que “estamos trabajando para asegurar la sostenibilidad del Grupo a largo plazo y proteger los puestos trabajo de los 43.000 empleados de Latam. Sin embargo, la envergadura e imprevisibilidad de esta crisis hacen difícil anticipar resultados. Es por esto que vamos a requerir del apoyo de los gobiernos para salir adelante de la mayor crisis de la historia para los sectores del turismo y la aviación civil”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.