Coca-Cola abre un curso para conseguir trabajo asegurado: cómo anotarse

El nuevo curso de Coca-Cola ofrece puestos asegurados en la empresa para jóvenes profesionales del sector IT.

Image description

La formación del sector IT es algo que muchas empresas demandan debido a la falta de profesionales. Según estimaciones de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), en Argentina faltan cubrir 10.000 puestos de este estilo actualmente, por lo que los cursos son cruciales para las empresas que demandan estos trabajadores.

Con esto en mente, la filial de Argentina y Uruguay de Coca-Cola renovó su participación en el programa integral de alfabetización digital para jóvenes de todo el país llamado "ProgramON", con el cuál se busca capacitar a la próxima generación de expertos en IT de Argentina.

La empresa, que participa desde la primera edición realizada en 2020, firmó el convenio junto con el Polo IT, entidad que nuclea a empresas proveedoras de productos y servicios informáticos de la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, para vincular a los egresados del programa con ofertas laborales.

Cómo aplicar al nuevo programa de Coca-Cola

El programa de Coca-Cola apunta a jóvenes de entre 17 y 24 años (quienes sean menores de edad deben estar cursando como mínimo el último año de secundaria y contar con autorización de sus padres) que buscan insertarse en el mercado laboral.

El mismo dura un total de seis semanas con una carga horaria semanal de 4 horas promedio y se centra alrededor de habilidades clave para encontrar un primer empleo: 

  • Armado de CV.
  • Ideas y consejos para una entrevista laboral.
  • Cómo acceder a portales de empleo.

Además, la versión de este año incluye contenido "Testing", que buscan democratizar contenidos y herramientas para desempeñarse como tester de software en cualquier empresa.

La preinscripción al programa, el cuál es 100% digital y solo requiere de un teléfono o computadora con conexión a Internet, ya está abierta y se puede acceder desde el portal oficial de Coca-Cola.

Otros programas para entrar al mercado laboral IT

Otras empresas que tienen programas de este estilo son Oracle o Microsoft, que ofrecen capacitaciones a jóvenes con el objetivo de incorporarlos en su fuerza laboral una vez finalizados.

En el caso de Oracle, se trata de un curso que dura de seis a nueve meses y forma a sus participantes con habilidades tanto tecnológicas como en especializaciones más blandas.

El mismo es gratuito y apunta a personas mayores de 18 años que no se encuentren actualmente trabajando o estudiando. Después de la graduación, la plataforma habilitará una red de negocios para generar oportunidades de trabajo en empresas reconocidas por el mercado y socios en el programa.

Por su parte, Microsoft lanzó un nuevo curso de programación gratuito que asegura poder enseñar las habilidades básicas y las herramientas más comunes de este tipo de actividades, mientras que no se requiere experiencia previa para poder hacerlo.

El plan dura un total de 24 lecciones dadas en 12 semanas. El enfoque principal son los fundamentos de JavaScript, CSS y HTML, mientras que cada lección incluye pruebas antes y después de la lección, instrucciones escritas para completar la lección, una solución y una tarea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.