Coca-Cola abre un curso para conseguir trabajo asegurado: cómo anotarse

El nuevo curso de Coca-Cola ofrece puestos asegurados en la empresa para jóvenes profesionales del sector IT.

La formación del sector IT es algo que muchas empresas demandan debido a la falta de profesionales. Según estimaciones de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), en Argentina faltan cubrir 10.000 puestos de este estilo actualmente, por lo que los cursos son cruciales para las empresas que demandan estos trabajadores.

Con esto en mente, la filial de Argentina y Uruguay de Coca-Cola renovó su participación en el programa integral de alfabetización digital para jóvenes de todo el país llamado "ProgramON", con el cuál se busca capacitar a la próxima generación de expertos en IT de Argentina.

La empresa, que participa desde la primera edición realizada en 2020, firmó el convenio junto con el Polo IT, entidad que nuclea a empresas proveedoras de productos y servicios informáticos de la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, para vincular a los egresados del programa con ofertas laborales.

Cómo aplicar al nuevo programa de Coca-Cola

El programa de Coca-Cola apunta a jóvenes de entre 17 y 24 años (quienes sean menores de edad deben estar cursando como mínimo el último año de secundaria y contar con autorización de sus padres) que buscan insertarse en el mercado laboral.

El mismo dura un total de seis semanas con una carga horaria semanal de 4 horas promedio y se centra alrededor de habilidades clave para encontrar un primer empleo: 

  • Armado de CV.
  • Ideas y consejos para una entrevista laboral.
  • Cómo acceder a portales de empleo.

Además, la versión de este año incluye contenido "Testing", que buscan democratizar contenidos y herramientas para desempeñarse como tester de software en cualquier empresa.

La preinscripción al programa, el cuál es 100% digital y solo requiere de un teléfono o computadora con conexión a Internet, ya está abierta y se puede acceder desde el portal oficial de Coca-Cola.

Otros programas para entrar al mercado laboral IT

Otras empresas que tienen programas de este estilo son Oracle o Microsoft, que ofrecen capacitaciones a jóvenes con el objetivo de incorporarlos en su fuerza laboral una vez finalizados.

En el caso de Oracle, se trata de un curso que dura de seis a nueve meses y forma a sus participantes con habilidades tanto tecnológicas como en especializaciones más blandas.

El mismo es gratuito y apunta a personas mayores de 18 años que no se encuentren actualmente trabajando o estudiando. Después de la graduación, la plataforma habilitará una red de negocios para generar oportunidades de trabajo en empresas reconocidas por el mercado y socios en el programa.

Por su parte, Microsoft lanzó un nuevo curso de programación gratuito que asegura poder enseñar las habilidades básicas y las herramientas más comunes de este tipo de actividades, mientras que no se requiere experiencia previa para poder hacerlo.

El plan dura un total de 24 lecciones dadas en 12 semanas. El enfoque principal son los fundamentos de JavaScript, CSS y HTML, mientras que cada lección incluye pruebas antes y después de la lección, instrucciones escritas para completar la lección, una solución y una tarea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.