China estabiliza al yuan para que no baje más y aliviar la tensión comercial

Luego de que Estados Unidos acusara al gobierno asiático de "manipular" su moneda, la autoridad monetaria china colocó su tasa de referencia diaria en 6.9683 por dólar, por debajo del umbral psicológico de 7 por dólar que había quebrado a primera hora del lunes.

Image description

Luego de que el Tesoro estadounidense acusara a China de "manipular su moneda", el banco central del gigante asiático dio un paso atrás y estabilizó el yuan, que había caído 1,2% en la mañana del lunes (hora de China).

Un día después de que el dólar pasara a valer más de 7 yuanes por primera vez en once años, el Banco Popular Chino estableció con mayor firmeza su fijación de divisas que lo previsto, lo que sugiere que los funcionarios quieren frenar el ritmo de las caídas en el yuan.

La autoridad monetaria colocó su tasa de referencia diaria en 6.9683 por dólar, comparado con un estimado de 6.9871 según el promedio de pronósticos por 19 comerciantes y analistas en una encuesta de Bloomberg. El banco central también anunció la venta prevista de facturas en Hong Kong.

Una fijación débil del lunes ayudó a que el dólar valiera más de 7 yuanes por primera vez en más de una década y desencadenó una ola de ventas en todos los mercados de Asia.Además, EE.UU. de que la administración Trump ha calificado formalmente a China de "manipulador de divisas" aumentó la presión sobre las autoridades chinas. "El PBOC está enviando señales de que le gustaría mitigar la depreciación del yuan, fijando el dólar-yuan algo bajo", reportó Bloomberg.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).