Chau impuesto PAIS: habilitan dólar preferencial a las importaciones de un sector estratégico

El Gobierno suspendió el Impuesto PAIS para la importación de distintos vehículos: las pick ups y camiones que ingresen al país lo harán al dólar oficial.

Image description

El Gobierno suspendió este lunes el pago del Impuesto PAIS para un sector importador de gran peso en la economía nacional: en una modificación del régimen del 2019 publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 58/2023, quiénes ingresen a la Argentina "camionetas pick up, furgonetas, furgones o camiones rígidos" no deberán pagar el 30% extra que supone el impuesto para las operaciones en moneda extranjera.

De esta forma, quiénes adquieran dólares en el mercado oficial para ingresar este tipo de vehículos podrán comprar las divisas sin este gravamen, adhiriendo así al denominado "dólar Oficial", el cual actualmente cotiza a $ 195 para la venta.

El Decreto, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía Sergio Massa, modifica la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, la cual dispuso a fines del 2019 -a días de asumir el por entonces nuevo Presidente- la creación del Impuesto PAIS (Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria) sobre la compra de divisas extranjeras.

Así, la normativa publicada este lunes modifica a la ley original al sumar esta suspensión del pago del gravamen a este sector en particular, facilitando la importación de pick ups, camiones y furgones sin importar su valor.

La resolución dispone "suspender el referido impuesto para vehículos (...) en tanto sean camionetas pick up, furgonetas, furgones o camiones rígidos (...) diseñados para un máximo de tres pasajeros, en la misma línea, incluido el conductor, independientemente de su valor".

Cabe resaltar que en octubre del año pasado el Gobierno dispuso que las operaciones de compra de divisas extranjeras para el pago de importaciones para diversas mercaderías incluidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) comenzarían a ser gravadas por el Impuesto PAIS.

Dichas posiciones arancelarias correspondían a la importación de bienes suntuarios para individuos de alto poder adquisitivo, quienes importaban sin aporte a la cadena productiva nacional. Sin embargo, esta normativa también aplicó a vehículos utilizados para el transporte de mercancía, disposición sobre la que el Gobierno ahora dio marcha atrás.

Esta nueva norma que asistirá al sector automotriz importador -particularmente el de vehículos de trabajo- entró en vigencia este mismo lunes tras la publicación del Decreto 58/2023.

Decreto 58/2023 by zoe braziulis

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.