Cerraron nuevos acuerdos con el Club de París: la figurita difícil y qué financiamiento se abre

Sergio Massa acordó con tres países el refinanciamiento de la deuda en el marco del acuerdo con el Club de París. Cuál es la figurita difícil

Image description

El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, suscribió este lunes acuerdos bilaterales con tres integrantes del Club de París para refinanciar la deuda vigente con dicho organismo, que supera los u$s 2400 millones. Tras la firma del nuevo convenio alcanzado en 2022, Massa logró sellar acuerdos bilaterales con 15 de los 16 acreedores de la institución; el restante es Japón.

La suscripción de los convenios con España, Francia y Suecia forman parte del proceso de refinanciación de la deuda que el país tiene con el organismo con sede en París, que se creó en la década de 1950 para tratar, precisamente, el caso de Argentina.

Estos acuerdos se dan en el marco del convenio alcanzado en octubre de 2022 por el cual se reprogramaron el 100% de los montos adeudados mediante pagos realizados durante trece semestres consecutivos hasta finalizar en 2028.

De este modo, se modificó la Declaración Conjunta de 2014 firmada por el entonces ministro y hoy gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que había quedado en mora luego de que Argentina suspendiera los pagos en 2019, en tiempos de la gestión de Nicolás Dujovne.

La deuda con el Club de París
Fueron parte de la ceremonia de firma los embajadores María Jesús Alonso (España), Claudia Scherer-Effosse (Francia) y Anders Carlsson (Suecia), en tanto que Massa estuvo acompañado por su asesor principal en relaciones internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

Las firmas de estos tres convenios se suman a los ya alcanzados en los últimos meses con Italia, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Austria, Dinamarca, Estados Unidos y Reino Unido.

El precandidato a Presidente por Unión por la Patria manifestó que estos acuerdos permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y, con ello, sostener la recuperación económica.

Asimismo, destacó la relevancia de los convenios como parte del proceso de ordenamiento macroeconómico que permitirá tanto al sector público como privado conseguir financiamiento para el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura que aumentarán la competitividad de la economía nacional, al tiempo que promoverán exportaciones de bienes y servicios regionales.

Massa añadió: "Cumplimos una meta importante en nuestra hoja de ruta para ordenar y regularizar las relaciones financieras internacionales".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.