Cedear y acciones con descuento: cómo comprar y vender hasta 35% más barato

Con el objetivo de alentar la negociación en el mercado, BYMA anunció bonificaciones especiales para la operatoria en acciones y Cedear

Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) comunicó que a partir de ahora, y por tiempo indefinido, aquellos que compren acciones y Cedears y los vendan en el mismo día, obtendrán una bonificación especial de hasta 35%. 

La medida tiene como objetivo fomentar la negociación y reducir los costos a los inversores.

Descuento para los traders

Con el objetivo de hacer crecer el volumen en el mercado local, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), anunció el inicio de la bonificación automática por "Day Trading" para las operaciones de Acciones y CEDEAR.

Según detallaron desde BYMA, la bonificación por Day Trading es del 35% para operaciones de Acciones y del 30% para operaciones de Cedear

Además, este beneficio regirá por tiempo indefinido y beneficia a todos los agentes e inversores que forman parte del Mercado de Capitales, generando una disminución en los costos de la operatoria y fomentando la negociación, al mismo tiempo que se minimiza la carga operativa.

Cómo se aplica el descuento

Los beneficios que anunció BYMA alcanzan a aquellas operaciones de compra y de venta en títulos de renta variable concertadas en misma sesión, que sean de la misma especie y con igual moneda y fecha de liquidación, ejecutadas por un Agente y por cuenta de un solo comitente.

En todos los casos, la bonificación se aplica sobre la cantidad máxima de nominales necesaria para igualar ambas partidas de compra y de venta, valuadas por su correspondiente precio promedio ponderado, resultante de tomar todas las partidas concertadas de compra por un lado, y todas las de venta, por el otro.

El inversor que recibirá la bonificación deberá vender la misma cantidad de acciones o Cedear que compró durante la misma rueda operativa.

La bonificación alcanza de igual manera a todos los participantes, es decir, para agentes e inversores.

Según explicaron desde BYMA, la bonificación será del 35% sobre operaciones de acciones y del 30% sobre operaciones de Cedear

Como parte de la automatización, BYMA calcula la bonificación para todos los agentes y realiza la reducción automáticamente, a la vez que los agentes son los responsables de trasladar este beneficio a sus inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.