Carrera por el litio: Argentina apuesta a ser el segundo productor de litio en 2022

Así lo confirmó el subsecretario de Desarrollo Minero. Esperan alcanzar los u$s 400 millones en exploración para ese año.

Image description

En 2022, la Argentina podría convertirse en el segundo productor de litio del mundo, con una cantidad proyectada para ese año de 290.000 toneladas anuales de carbonato de litio, según indicó el subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mariano Lamothe.

En diálogo con un medio canadiense, durante una visita a Vancouver, el funcionario precisó que desde ahora y hasta 2022 se podría triplicar la producción actual.

Según Lamothe, en 2018 el gasto en exploración en la Argentina fue de aproximadamente u$s 250 millones. “Sin embargo, nuestro objetivo es alcanzar los US$ 400 millones por año, como mínimo, para el desarrollo de nuestro potencial completo para diferentes proyectos mineros", agregó.

El subsecretario resaltó que "algunas empresas de litio están desarrollando diferentes tecnologías de extracción dirigidas a lograr mejores calificaciones o mayores calidades, tanto hidróxido como carbonato".

Lamothe, además, declaró que, en cuanto a las perspectivas del sector, “no sólo existe un buen potencial geológico, sino que también tenemos regulaciones amigables para ayudar a invertir en la región donde se encuentran los salares”.

Dijo que la Argentina fue el primer destino para los presupuestos de exploración de litio a nivel mundial en el transcurso de 2018. “Durante el año pasado se inició la producción de tres minas, otras tres estaban en construcción y dos de ellas son proyectos de expansión", agregó.

Lamothe, además, informó que en la actualidad hay 14 proyectos de litio en etapa avanzada y más de 40 en una etapa de inicial de exploración.

Destacó que recientemente se inició la producción de plata en Chinchillas, una mina a cielo abierto de Golden Arrow, mientras que el mineral es procesado en Pirquitas, perteneciente a SSR Mining. También, mencionó los desarrollos de Pan American Silver, los de Barrick Gold en Veladero y los planes para "construir proyectos de cobre de clase mundial".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.