Carne: fijan valores de referencia para evitar subfacturación en la exportación

A través de la resolución 4914 de la AFIP y la Dirección General de Aduana, se fijaron valores de "carácter precautorio". De cuánto son.

El Gobierno estableció valores de referencia a los efectos de evitar maniobras de subfacturación en la exportación de carne.

A través de la Resolución 4914 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General de Aduana, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se fijaron valores de "carácter precautorio" que, según el producto, van de 1,4 a 4,4 dólares FOB por kilo.

La decisión se da tras advertencias, durante el año pasado, desde el sector cárnico, de la aparición de nuevos operadores que, en medio de la brecha cambiaria, realizaban subfacturación para tener una ventaja.

Resolución AFIP carnes by Cronista.com

Según la resolución de AFIP, los valores establecidos alcanzan a las ventas a China, Corea Democrática, Corea Republicana, Filipinas, Taiwán, Tailandia, Hong Kong y Japón.

Desde el organismo explicaron a El Cronista que "se trata de precios de referencia para la exportación de cortes de carne vacuna (deshuesada y con hueso)" y aclararon que esos valores ya existían pero "fueron desarticulados durante el gobierno anterior".

"Esto permite desarticular posibles maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario", añadieron. 

Hasta ahora ya se establecieron valores de referencia para las exportaciones de arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina.

Según la resolución de AFIP, los valores establecidos alcanzan a las ventas a China, Corea Democrática, Corea Republicana, Filipinas, Taiwán, Tailandia, Hong Kong y Japón.

Las exportaciones de carne vacuna alcanzaron durante 2020 un récord de 917.200 toneladas res con hueso, según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, cifra que supera en 8,4% el volumen exportado en 2019.

"De cada 10 kilogramos exportados de carne vacuna, 7,5 kilogramos se enviaron a China en enero-noviembre", precisaron desde la entidad.

anexo_6239811_1 by Cronista.com

anexo_6239811_2 by Cronista.com

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.