Camino al G20, Dujovne para en Nueva York a seducir inversores

Viajó anoche para realizar mañana una presentación sobre la situación económica del país, antes de continuar hacia Japón para participar de la reunión de líderes.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajó a Nueva York para realizar mañana una presentación sobre la situación económica del país ante inversores, antes de continuar hacia Japón para participar de la reunión del Grupo de los 20 (G20). 

El Palacio de Hacienda informó que viaja junto al secretario de Finanzas, Santiago Bausili, y el vicepresidente del Banco Central, Gustavo Cañonero, con quienes luego se integrará a la comitiva oficial que participará del G20 encabezada por el presidente Mauricio Macri.
 
Los funcionarios de Hacienda permanecerán este martes en Nueva York y el miércoles por la noche reanudarán el vuelo hacia la ciudad japonesa de Osaka, donde se realizará la cumbre del G20 a partir del viernes.
 
Voceros del Palacio de Hacienda aclararon a la agencia NA que las reuniones en Nueva York son de rutina para mantener el diálogo que habitualmente tiene con inversores, y no se trata de un “roadshow” para buscar fondos.

La vista de Dujovne a Nueva York coincide mañana con la renovación de vencimientos de títulos públicos por unos US$ 2.600 millones que enfrenta Hacienda, y para la cual dispuso una licitación
 
El gobierno argentino buscará en la cumbre del G20 aclarar ante la comunidad internacional la situación del país frente a las elecciones de octubre y profundizar relaciones comerciales y apertura de nuevos mercados con otros países.
 
Durante la cumbre, Macri mantendría encuentros bilaterales con su par norteamericano, Donald Trump; el chino, Xi Jinping; con el francés; Emmanuel Macron; el chileno, Sebastián Piñera; el de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el de la UE, Jean-Claude Juncker.
 
En el Gobierno dejaron trascender que durante la cumbre se avanzaría en negociaciones para un acuerdo comercial con la Unión Europea, aunque aún no se espera un anuncio en tal sentido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.