Camino al G20, Dujovne para en Nueva York a seducir inversores

Viajó anoche para realizar mañana una presentación sobre la situación económica del país, antes de continuar hacia Japón para participar de la reunión de líderes.

Image description

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajó a Nueva York para realizar mañana una presentación sobre la situación económica del país ante inversores, antes de continuar hacia Japón para participar de la reunión del Grupo de los 20 (G20). 

El Palacio de Hacienda informó que viaja junto al secretario de Finanzas, Santiago Bausili, y el vicepresidente del Banco Central, Gustavo Cañonero, con quienes luego se integrará a la comitiva oficial que participará del G20 encabezada por el presidente Mauricio Macri.
 
Los funcionarios de Hacienda permanecerán este martes en Nueva York y el miércoles por la noche reanudarán el vuelo hacia la ciudad japonesa de Osaka, donde se realizará la cumbre del G20 a partir del viernes.
 
Voceros del Palacio de Hacienda aclararon a la agencia NA que las reuniones en Nueva York son de rutina para mantener el diálogo que habitualmente tiene con inversores, y no se trata de un “roadshow” para buscar fondos.

La vista de Dujovne a Nueva York coincide mañana con la renovación de vencimientos de títulos públicos por unos US$ 2.600 millones que enfrenta Hacienda, y para la cual dispuso una licitación
 
El gobierno argentino buscará en la cumbre del G20 aclarar ante la comunidad internacional la situación del país frente a las elecciones de octubre y profundizar relaciones comerciales y apertura de nuevos mercados con otros países.
 
Durante la cumbre, Macri mantendría encuentros bilaterales con su par norteamericano, Donald Trump; el chino, Xi Jinping; con el francés; Emmanuel Macron; el chileno, Sebastián Piñera; el de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el de la UE, Jean-Claude Juncker.
 
En el Gobierno dejaron trascender que durante la cumbre se avanzaría en negociaciones para un acuerdo comercial con la Unión Europea, aunque aún no se espera un anuncio en tal sentido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.