Batacazo: marca china desconocida dice que tiene "el mejor celular" del mercado

El fabricante chino exhibió una nueva característica que arribará en sus próximos modelos y dejará varios pasos atrás a sus competidores.

Image description

Mientras la mayoría de los fabricantes pelean en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona por ofrecer el celular plegable con tecnología 5G más potente del mercado, otras empresas prefieren redoblar la apuesta en especificaciones ya conocidas por la mayoría de los usuarios del planeta.

Este es el caso del fabricante chino Oppo, que anunció el desarrollo de una cámara para teléfonos inteligentes con un enorme y potente zoom óptico de 10x (o 10 veces).

En la actualidad, la mayoría de los smartphones cuentan con algún zoom digital asistido por software para realizar tomas de gran alcance.

Sin embargo, a diferencia del zoom óptico, el zoom digital no puede mejorar el zoom en una imagen y capturar mayor cantidad de detalles respecto a la imagen original.

En ese sentido, buena parte de los smartphones disponibles en el mercado pueden manejar 2 veces el zoom óptico (2x) antes de hacer uso de algún tipo de algoritmo para conseguir ir un poco más lejos.

De esta forma, el zoom óptico de 10x anunciado por Oppo se ubica varios pasos por delante de la capacidad que exhibe la mayoría de los dispositivos de la competencia.

Algunos ejemplos

El último iPhone XS puede lograr un zoom óptico de 2x, para luego agregarle un zoom digital de 6x por encima de esa marca.

Google Pixel 3, por su parte, utiliza su tecnología Super Res Zoom para lograr un resultado similar con apenas un zoom óptico de 2x.

El avance de Oppo

Para conseguir su impresionante zoom óptico de 10xel fabricante chino construyó un sistema de cámara triple de 8.6 mm que incluye: un lente principal de 48 megapíxeles, un lente ultra ancha de 120 grados, y una lente teleobjetivo de 160 mm.

La empresa china destacó que para proporcionar una mejora adicional, también introdujo la Estabilización Óptica de la Imagen (OIS) tanto en la cámara principal como en el teleobjetivo para lograr una mayor precisión y sin vibraciones.

La tecnología de la cámara siempre es un foco importante para los fabricantes de teléfonos inteligentes, pero tal vez más que cualquier otro fabricante, Oppo consiguió que la tecnología de la cámara sea el foco de sus dispositivos para luego dedicarse a su posterior comercialización.

En el MWC de 2017, la compañía exhibió una cámara de teléfono inteligente que poseía cinco veces la capacidad de zoom o 5x. En aquella ocasión, la tecnología anunciada aún no estaba integrada en uno de sus teléfonos inteligentes. Este año ocurre lo mismo con la nueva tecnología 10x. Sin embargo, Oppo adelantó que la incluirá en sus próximos teléfonos tope de gama.

En ese sentido, el objetivo de Oppo fue promocionar en este MWC su progreso en la tecnología 5G, y contar su trabajo junto a los operadores australianos Telstra y Optus para lanzar un teléfono listo para 5G en el segundo trimestre del año.

"OPPO ha estado anticipando y preparándose para la llegada de 5G desde 2015 y ha invertido en diseño y tecnología para garantizar la producción de un teléfono inteligente deseable, que no comprometa la funcionalidad para adaptarse a las características y beneficios de 5G", remarcó Michael Tran, Gerente Director en OPPO Australia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.