Autos usados: falta stock pero hay 3 modelos que resisten la caída en ventas

La venta de autos usados cayó 6,3% en agosto interanual. Pero hay modelos en el mercado de segunda mano que siguen resistiendo y son los más buscados y comercializados en el país.

Image description

La venta de autos usados cayó 6,3% en agosto en relación al mismo mes del año pasado. Comparado con el mes anterior, la baja fue de 1,6%. Pero hay modelos en el mercado de segunda mano que siguen resistiendo y son los más buscados y comercializados en el país.

Según los datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en agosto se comercializó en Argentina 143.726 vehículos usados. Con ese dato, en los primeros ocho meses del año se vendieron 1.072.343 unidades, una baja de casi 1,1% comparado con igual período de 2021 (1.084.041vehículos).

Alejandro Lamas, secretario de la CCA, explicó que "la pequeña caída en las ventas es consecuencia de un contexto de inestabilidad económica que nos ha atravesado en los últimos 30 días. A esto, le debemos agregar una falta de producto importante en general, e incertidumbre en los vendedores y compradores para tomar decisiones de compra o venta de sus automóviles y desprenderse de sus ahorros para cambiar su vehículo", expresó el directivo.

"Se necesita incorporar más stock y variedad de producto para hacer la oferta más atractiva al consumidor y estabilizar los precios para que la demanda no se desacelere", mencionó Lamas, y agregó: "Notamos que también ha crecido mucho la gente que se acerca a nuestras concesionarias para dejar sus vehículos en venta por distintas cuestiones económicas".

Los autos usados más vendidos de agosto 

El podio de los autos usados más vendidos en el país continúa en manos de las estrellas del mercado, que resisten la caída con ventas mensuales superiores a las 4000 unidades mensuales.

1. VW Gol y Trend: Se vendieron 8569 unidades en agosto de este auto, que según la CCA tiene valores de entre $1,3 millón a $4,4 millones en diferentes versiones, equipamientos y antigüedad (última década).

2. Chevrolet Corsa y Classic: Se transfirieron 5260 unidades de este modelo que tiene precios de lista de hasta $1,5 millones.

3. Toyota Hilux: Las pick ups se consolidan en el podio, con 4182 unidades usadas vendidas en agosto. El valor va de entre $3,5 millones y $16 millones para las diferentes versiones, equipamientos y antigüedad (modelos de los últimos 10 años).

Los siguen en el ranking de los 10 autos más vendidos:

4. Renault Clio: 3675

5. Ford Fiesta: 3361

6.Fiat Palio: 3106

7. Ford EcoSport: 2918

8. Ford Focus: 2862

9. Ford Ranger: 2823

10. Renault Kangoo: 2.658

"Estamos en un momento difícil en lo económico y tenemos que ver cómo impactaran en los próximos meses los ajustes de las tarifas y la escalada de un proceso inflacionario, que deseamos se pueda controlar para evitar mayores daños en los bolsillos de los consumidores", advirtió Lamas.

Camiones usados

"La venta de camiones usados sigue muy floja. Al aumento de precios, el faltante de mercadería y la financiación que es prohibitiva, tenemos que sumarle ahora que desapareció la demanda", dijo Lamas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.