Autorizan a una nueva aerolínea 'low-cost' a operar en el país

Se trata de Sundown Jet, que podrá explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo cuando consiga los permisos correspondientes.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le otorgó luz verde a una nueva línea aérea low-costse trata de Sundown Jet, que empezará a operar en la Argentina.

La aerolínea podrá explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de reducido porte, según consigna la resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, que lleva la firma del titular de la ANAC, Tomás Insausti.

De acuerdo al texto, con carácter previo al ejercicio de los derechos que se confieren mediante la resolución, la empresa deberá obtener el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA), con la correspondiente constancia de los servicios de transporte aéreo que se le otorgarán. Asimismo, estipula que la compañía tendrá que conseguir este certificado dentro del plazo de un año calendario.

Luego, deberá iniciar las operaciones dentro de los 180 días siguientes a la fecha de obtención de la constancia. Además, la norma prevé que la explotación de la firma no deberá interferir, tanto en su faz comercial como operativa, con los servicios regulares de transporte aéreo.

En caso de que más tarde se dedique a brindar servicios regulares de transporte aéreo, siendo esta su actividad principal, deberá discriminar sus negocios de forma tal que su gestión quede delimitada por la oferta de estos servicios y mostrar claramente sus resultados, de conformidad con lo dispuesto por el Código Aeronáutico.

Según el texto oficial, Sundown Jet "deberá proceder a la afectación del personal que desempeñe funciones aeronáuticas, como así también habilitar una cuenta de correo electrónico para la tramitación de denuncias de parte de los usuarios e informarla al Departamento de Fiscalización y Fomento, dependiente de la Dirección de Explotación de Servicios Aerocomerciales".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.