Aumento para empleadas domésticas: ¿cómo quedan las nuevas escalas a partir de septiembre 2021?

Se aplicará el segundo tramo del incremento del 42% anual para las trabajadoras de casas particulares junto con el adicional por antigüedad. ¿Cómo quedan los montos mínimos a cobrar a partir de septiembre 2021?

Image description

Desde el próximo miércoles 1° de septiembre rige la segunda actualización del 12% de la escala salarial de empleadas domésticas, lo que dejará un monto mínimo a cobrar de $ 28.457 mensuales para personal con retiro de tareas generales.

El incremento forma parte de la suba del 42% que se inició en junio pasado y que sumará este mes el 1% por año de antigüedad y un aumento del porcentaje del adicional por zona desfavorable que pasará al 30%.

Las alzas rigen para distintos servicios en casas particulares entre los que se incluyen a las empleadas domésticas; caseros; personas que asisten y cuidan a terceros, y supervisores, entre otras.

En tanto, la actualización continuará el 1 de diciembre con un aumento del 5% con impacto directo en el cálculo del medio aguinaldo, y finalizará el marzo con 12%.

AUMENTO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS: CÓMO QUEDAN LAS NUEVAS ESCALAS

  • Supervisora: quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo.
  1. Personal con retiro por hora: $ 279,5

  2. Personal sin retiro por hora: $306

  3. Personal con retiro mensual: $ 34.910

  4. Personal sin retiro mensual: $ 38.886

 

  • Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo.
  1. Personal con retiro por hora: $ 264,5

  2. Personal sin retiro por hora: $290

  3. Personal con retiro mensual: $ 32.433,5

  4. Personal sin retiro mensual: $ 36.104

  • Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
  1. Hora: $ 249,5

  2. Mensual: $ 31.644

  • Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
  1. Personal con retiro por hora: $ 279,5

  2. Personal sin retiro por hora: $279,5

  3. Personal con retiro mensual: $ 31.644

  4. Personal sin retiro mensual: $ 35.264

  • Personal para tareas generales: tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
  1. Personal con retiro por hora: $ 231,5

  2. Personal sin retiro por hora: $249,5

  3. Personal con retiro mensual: $ 28.457

  4. Personal sin retiro mensual: $ 31.644

AUMENTO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS: INCREMENTO POR ZONA DESFAVORABLE

Además se empezará a aplicar el incremento porcentual por "zona desfavorable", equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.