AUH: el Gobierno oficializó el aumento del 46% en la asignación

El incremento, que fue dispuesto a través del Decreto 186/2019 en el Boletín Oficial, que será liquidado a partir del mes de marzo.

Image description

El Gobierno formalizó este miércoles el aumento del 46% en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo, anunciado por el presidente Macri en la apertura de sesiones del Congreso.

El incremento, que fue dispuesto a través del Decreto 186/2019 en el Boletín Oficial, que será liquidado a partir del mes de marzo.

La norma señala en sus considerandos que, en atención a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las familias beneficiarias (...) resulta necesario adoptar medidas tendientes a garantizar el ejercicio y disfrute de aquellos derechos...".

De acuerdo con lo previsto por la ley de Movilidad, la AUH pasaría a partir de este mes de los $ 1816 actuales a $ 2029,70 por hijo. Con la suba oficializada, el beneficio se irá a $ 2644 por hijo desde este mes. 

En esa línea, añade: "Se torna necesario adoptar medidas eficientes para mejorar la situación socio-económica en la que se encuentran los beneficiarios (...) y, principalmente los menores, los menores con discapacidad y las mujeres en estado de embarazo destinatarios de las mismas".

El aumento fue anunciado por Macri durante el discurso de la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso, el 1 de marzo pasado. "La pobreza volvió a los niveles de antes y los chicos son los más golpeados", manifestó el mandatario en esa oportunidad.

Los montos

De acuerdo con lo previsto por la ley de Movilidad, la AUH pasaría a partir de este mes de los $ 1816 actuales a $ 2029,70 por hijo. Con la suba oficializada, el beneficio se irá a $ 2644 por hijo desde este mes. 

Durante su discurso, el Presidente dijo que se haría uso de la cláusula acordada con el FMI que permite subir el gasto social. La meta para este año es alcanzar el déficitprimario cero, pero podría extenderse al 0,2% del PBI si el gasto es social.

Por su parte, el titular de la AnsesEmilio Basavilbaso, aseguró que el costo fiscal de la medida será de $ 15.000 millones en el año. Ese importe no alcanza al 0,2% del PBI por lo que podrían anunciarse nuevos incrementos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.