Arrancan las retenciones a las exportaciones de servicios

Se aplicarán a las ventas superiores a los u$s 600 mil anuales, que deberán abonar $ 4 por dólar.  El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.

Image description

El Gobierno publicó este miércoles la reglamentación del cobro de $ 4 como derecho de exportación de servicios. Tal como anticipó El Cronista, quedaron exceptuadas de la norma las ventas de las pymes por debajo de u$s 600 mil anuales.

La formalización de la medida llegó mediante el Decreto 1201/2018, publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña, y los ministros Nicolás Dujovne y Dante Sica.

El artículo 1° de la norma fija hasta el 31 de diciembre de 2020 una retención del 12%sobre la exportaciones de las prestaciones de servicios. Asimismo, el artículo 2° aclara que ese derecho de exportación no podrá exceder de $ 4 por cada dólar del valor imponible.

El decreto establece, además, que el pago del tributo se realizará luego de acumular los derechos devengados durante un mes, a los 15 días del mes siguiente. Y añade que, a los fines del límite referido más arriba, el monto que arroje el derecho de exportación "deberá expresarse en pesos al tipo de cambio vendedor del Banco Nación.

Vale recordar que la ley de Presupuesto habilitó al Ejecutivo a fijar derechos de exportación sobre los servicios. El decreto publicado se suma al 793, que el 4 de septiembre pasado fijó retenciones en los mismos términos para la exportación de productos primarios y de $ 3 para las de bienes elaborados.

Las prestaciones alcanzadas

El artículo 3° define como prestaciones de servicios, pasibles del impuesto, a "cualquier locación y prestación realizada en el país a título oneroso y sin relación de dependencia, cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior, entendiéndose por tal a la utilización inmediata o al primer acto de disposición por parte del prestatario".

Se trata de los servicios de software, profesionales, de consultoría que se prestan en Argentina para ser utilizados en el exterior. Estas prestaciones, identificadas en la factura "E", son las que quedarán sujetas al derecho de exportación.

En el Gobierno estiman que en 2018 se exportaron de u$s 7000 millones a u$s 8000 millones, por lo que en 2019 la proyección es que se recaude por lo menos unos $ 32000 millones.

Según publicó este medio, la medida alcanza a más mil empresas, entre las que se cuentan gigantes del sector como Accenture, Globant e IBM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.