Argentinos en el exterior: dónde viajar para sacar la ciudadanía sin tener pasaporte europeo y con pocos ahorros

Cada vez son más los argentinos que buscan tramitar la ciudadanía europea para emigrar. Por eso, informate sobres los países ideales para sacar obtener la residencia y sacar la ciudadanía.

Image description

Emigrar a Europa es una decisión que crece cada vez más entre los argentinos. La mayoría que busca nuevas oportunidades se enfrentan a obstáculos a la hora de conseguir ciudadanías en el continente europeo y a la dificultad de tener un ahorro suficiente para irse del país.

Trabajar en el exterior es el objetivo de muchos jóvenes y adultos en Argentina. Por eso, conocé cuáles son los países europeos donde podés obtener la ciudadanía sin tener pasaporte de la UE.

¿Dónde emigrar sin pasaporte europeo?

Una de las opciones más elegidas por los jóvenes son los visados de estudio. Esta es una autorización que habilita a ciudadanos extranjeros a permanecer en un país mientras cursan sus en centros educativos. Muchas veces, mediante las visas de estudio se pueden conseguir visas de trabajo que permiten quedarse por más tiempo en el país elegido.

Sin embargo, requiere una inversión costosa para poder pagar los estudios y el costo de vida durante ese período. Se estima que el presupuesto necesario para está por encima de los u$s 6.000.

Algunos países que otorgan estos beneficios son Canadá, Australia o Nueva Zelanda.

Por otro lado, los países árabes como Emiratos Árabes, Arabia Saudita y Qatar permiten la posibilidad de emigrar con inglés y desarrollarse en diferentes empleos orientados a los servicios en rubros como la gastronomía y hotelería. En caso de cumplir los requisitos, estos países pagan los costos de traslado, alojamiento, formaciones y un salario libre de impuestos.

Otra opción es Portugal que permite a las personas sin pasaporte europeo aplicar como trabajador autónomo por medio de la manifestación de interés o vida de residente. Existe también la posibilidad de obtener la ciudadanía permanente.

¿Cómo emigrar sin ahorros?

Son muchas las personas que deseen emigrar, pero no tienen los ahorros suficientes para hacerlo. Una opción para emigrar temporalmente es a través de voluntariados a diversos países del mundo. Esta modalidad consiste en trabajar a cambio de alojamiento y comida.

¿Cómo acceder a los voluntariados?

Para esta opción no es necesario tener requisitos de idiomas, ni ahorros para mantenerse dentro del país. Las opciones de voluntario pueden hacerse en diversas asociaciones o comercios. Sin embargo, también hay personas que brindan servicios educativos a particulares a cambio del intercambio cultural como beneficio.

Esta opción es perfecta para quienes desean recorrer y conocer otros países o mejorar idiomas, pero no tienen los recursos suficientes. Además, los voluntariados permiten en el tiempo libre la búsqueda de empleo dentro del país para obtener una visa de trabajo.

Las páginas web más reconocidas que conectan a los interesados con las propuestas de voluntariado son Workaway.info y worldpacker. En ambas, es necesario pagar una membresía anual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.