Argentina ya es parte del club de exportadores de gas licuado

La petrolera estatal terminó de cargar el viernes casi 65 millones de metros cúbicos que llegarán a Brasil entre el 15 y el 19 de noviembre. Un hito que puede mostrar Macri.

El buque de bandera belga Excalibur partió el viernes del puerto de Bahía Blanca con la primera carga de Gas Natural Licuado (GNL) exportada a gran escala por la petrolera estatal YPF.

La carga de 44.300 toneladas de GNL o casi 65 millones de metros cúbicos de gas natural -detalló el portal Energía On- llegará entre el viernes 15 y el martes 19 de noviembre al puerto de San Salvador de Bahía, Brasil, ya que fue comprada en una licitación por la petrolera estatal Petrobras a un precio que no fue informado, pero que expertos del sector calculan entre u$s 5 y u$s 6 por millón de BTU en destino (entre u$s 2 y u$s 3 por millón de BTU en boca de pozo).

El barco Excalibur, de 277 metros de eslora, cargó el gas licuado en la barcaza Tango FLNG contratada por YPF y estaba anoche frente a las costas de Mar del Plata.

El hecho es histórico: Argentina se sumó así al reducido club de exportadores de gas licuado, que tiene como líderes a Qatar y Australia y en el que compite cada vez más fuerte Estados Unidos a partir del shale gas, mismo recurso que hay en la formación Vaca Muerta.

De hecho, las exportaciones de gas licuado por parte de YPF llegan como necesidad de colocar el producto a una demanda que no encuentra en el mercado local, debido al aumento de producción de Tecpetrol en Fortín de Piedra, la recesión y los aumentos de tarifas que plancharon el consumo.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.