Argentina, el país de América latina y el Caribe que más inmigrantes recibe

De acuerdo a un informe estadounidense, en 1990 unos 830.000 latinos y caribeños vivían en el país, mientras que en 2017 la cifra alcanzaba los 1.800.000.

Image description

Argentina es el país que más inmigrantes recibió en América Latina y el Caribe con un total de 1.800.000 personas de esta región instaladas en el país, de acuerdo a un estudio realizado por el centro de investigación estadounidense Pew Research Center.

El informe, titulado “América Latina y el Caribe ya no son la fuente de migración internacional con la tasa de crecimiento más acelerada”, sostiene, de acuerdo a datos propios, de las Naciones Unidas y del gobierno de Estados Unidos, que se redujo el crecimiento del número de migrantes desde esta región hacia otros países a partir de 2010.

Entre 1990 y 2000 la población migrante de la región había trepado 58%, mientras que una década después el crecimiento se desaceleró a 44%.

Hasta 2017, últimos datos disponibles, unas 37.000.000 de personas provenientes de Latinoamérica y el Caribe vivían fuera de sus países de nacimiento. La cifra representa el 15% de los 250.000.000 de migrantes en todo el mundo.

Mientras Estados Unidos continúa como el país destino de la mayoría de los inmigrantes latinos y caribeños (en 2017 67% se encontraban allí contra 62% en 1990), Argentina se ubicó como el principal país receptor entre los de América Latina y el Caribe.

En 1990 unos 830.000 latinos y caribeños vivían en Argentina, en tanto que en 2017 la cifra alcanzaba las 1.800.000.

Países y cifras

Parte de la desaceleración de la migración latinoamericana se debe a la menor cantidad de de ciudadanos de México buscando dejar su país. El número de mexicanos que viven fuera de su tierra estaba estimado en 12.300.000 en 2017, contra 12.500.000 que se habían registrado en 2010. No obstante, se mantienen como la población migrante más grande de la región.

En tanto, Ecuador disminuyó drásticamente en los últimos años la cantidad de ciudadanos que migran. Desde 2010 bajó 6%, mientras que en la década 2000-2010 se había incrementado 174%.

Los países de la región con mayores tasas de crecimiento de población migrante desde 2010 son:

  • Honduras (29%)
  • Venezuela (28%)
  • República Dominicana (21%)
  • Guatemala (19%)
  • Costa Rica (17%)

Entre las razones por las cuales migran, el informe apunta a la inestabilidad económica de esos países, conflictos internos, violencia y factores vinculados al clima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.