Argentina alcanza récord histórico de visitantes extranjeros y retoma el superávit en su balanza turística

Con más de 619 mil viajes de turistas no residentes, en abril se registró un aumento interanual del 105,2%, marcando un hito histórico para este mes. Al mismo tiempo, se contabilizaron más de 531 mil viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior.

Image description

Según el último informe de la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el turismo receptivo en Argentina experimentó un crecimiento sin precedentes durante abril de 2023. Con más de 619 mil viajes de turistas no residentes, se registró un aumento interanual del 105,2%, marcando un hito histórico para este mes. Al mismo tiempo, se contabilizaron más de 531 mil viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior.

Estos datos representan un avance significativo para el país en términos de ingreso de divisas, un aspecto vital considerando las dificultades históricas que ha enfrentado la Argentina en cuanto a la disponibilidad de dólares. 

"Ya no hablamos de recuperación sino de crecimiento del turismo internacional, que es fundamental para generar divisas y empleo en todo el país", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. "Estas cifras reflejan el trabajo articulado con Aerolíneas Argentinas y el ambicioso plan que venimos llevando adelante para la promoción de nuestros destinos en mercados estratégicos del mundo", agregó.

Según informaron oficialmente, el turismo internacional superó los niveles prepandemia en abril de 2023

"El logro de un superávit en la balanza turística se alinea con los objetivos planteados por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien enfatizó la importancia del turismo internacional para generar empleo y fortalecer la economía a lo largo del territorio nacional, señala un reporte del Gobierno.

"La exitosa campaña de Aerolíneas Argentinas ha sido un factor clave en este logro, ya que estimuló el turismo receptivo durante los meses de temporada baja en los destinos argentinos. La estrategia inicial se centró en los vuelos regionales y luego se expandió hacia Europa y los Estados Unidos, contribuyendo a que el turismo internacional supere los niveles prepandemia en abril de 2023 y se mantenga en alza durante mayo", profundiza el documento oficial.

"El turismo receptivo se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo económico del país, generando un impulso significativo tanto en el sector turístico como en la economía en general", afirma el Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).