Argentina al descenso en competitividad aérea

El país ocupa el puesto 15 del ranking elaborado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo. La carga impositiva del 112% sobre los pasajes es la principal razón.

Image description

En el Mundial de fútbol que se lleva a cabo en Qatar, la Argentina derrotó México, Brasil fue eliminado en cuartos de final y Panamá ni siquiera clasificó.

Sin embargo, estos tres países lideran en Latinoamérica cuando se habla de competitividad del transporte aéreo.

El primer puesto es de los mexicanos por su alto nivel de conectividad y su política de transporte aéreo, seguido por Brasil, muy competitivo por sus bajas tasas aeroportuarias.

Panamá completa el podio por su alta conectividad que considera rutas internacionales, número de aerolíneas y frecuencias.

A través de la herramienta Amadeus Demand360®, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), generó un índice que tiene en cuenta niveles de conectividad y políticas de transporte aéreo.

En el ranking elaborado, Argentina ocupa el puesto 15º, por detrás de Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Jamaica entre otros.

El principal factor que manda al descenso a la Argentina es la alta carga impositiva que se suma al costo de los pasajes.

Argentina figura, como el país menos competitivo en materia de impuestos sobre el boleto, los cuales suman 112% sobre su precio final.

A esta cifra se llega con el impuesto de AFIP, 45%; impuesto de inclusión y solidaridad (PAÍS), 30%; impuesto al turismo (Dirección Nacional de Turismo), 7% y el impuesto de retención al ingreso, 5%. A esto se suma el recién establecido dólar Qatar, con un tipo de cambio que aumenta 25% su tasa y aplica para la compra de boletos en dólares.

Esta carga tributaria es colosal comparada con otros países de la región. En Paraguay es del 2,5%; en Uruguay del 7,5%; en Bolivia, el 14,9% y en Perú, el 18%.

Como si con esto no alcanzara, a partir de enero de 2023, los vuelos domésticos e internacionales en Argentina sumarán un nuevo impuesto que se incluyó a último momento en la Ley del Presupuesto 2023. Se trata de una nueva tasa que pagarían los pasajeros para financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con un valor de aproximadamente $250 por boleto.

En la actualidad ya se cobra una tarifa de u$s 8 por servicios de seguridad, monto que, aunque parece marginal, con la sumatoria de todos los otros impuestos aumenta aún más la brecha de competitividad de Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.