Arcor consiguió $ 2600 millones con emisión de dos obligaciones negociables

La empresa alimenticia tenía un objetivo inicial de $ 500 millones. Los fondos serán utilizados para refinanciar deudas y capital de trabajo

El Grupo Arcor colocó Obligaciones Negociables (ON) y consiguió financiamiento por $ 2.600 millones en el mercado, casi cinco veces más de lo planteado previamente. Tal como adelantó El Cronista, los fondos se destinarán a la refinanciación de deudas bancarias y capital de trabajo

"La compañía superó holgadamente su objetivo inicial de obtener $ 500 millones a través de la emisión de dos clases de Obligaciones Negociables, sumando un total de $ 2600 millones", explicó la alimenticia a través de un comunicado. Los agentes colocadores fueron los bancos BBVA, Itaú y Macro.

En el primer caso, el título Clase 13 alcanzó un interés por $ 1065 millones a tasa Badlar más margen de 4,25%. El vencimiento será el 6 de septiembre de 2020. Por otro lado, el otro instrumento, Clase 14, obtuvo $ 1535 millones también a tasa Badlar más un margen aplicable de 5,75% con fecha de caducidad al 6 de septiembre de 2021.

La buena colocación significó una gran noticia para el Grupo Arcor, que en los primeros nueve meses de 2019 anotó un resultado negativo de $ 2610 millones, principalmente, por la diferencia del tipo de cambio sobre su deuda en moneda dura. Sin embargo, casi el 100% de sus compromisos nominados en dólares vencerá en 2023.

Al 30 de septiembre, su pasivo ascendía a $ 79.206 millones. De ese monto, $ 30.600 millones son emisiones de ON y $ 20.000 millones, préstamos bancarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.