Arcor absorberá a La Campagnola

La fabricante de jugos, purés y mermeladas atraviesa una reestructuración, que implicó el cierre de una planta y suspensión de actividades en otras. El año pasado, el grupo cordobés debió inyectarle $ 1000 millones

Tras inyectarle dinero para saldar pasivos y cerrar una de sus plantas, Arcor, ahora, absorberá a su controlada La Campagnola, a través de una fusión, para ahorrar costos y ganar eficiencia, según explican voceros del grupo cordobés. La decisión se produce en medio de una compleja situación financiera que atraviesa la reconocida fabricante de marcas de jugos, purés y mermeladas.

En Arcor, aclararon a este diario que la fusión no implica cambios a nivel operativo y que se mantendrán las marcas. La absorción de La Campagnola se concretará el 1º de enero próximo, según informó Arcor, en una carta a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En mayo, La Campagnola había cerrado una planta en San Martín, Mendoza, y mudó la producción a Villa Mercedes, San Luis, lo que implicó, en ese momento, el despido de 150 empleados. En agosto, suspendió la molienda de tomate en su instalación de Choele-Choel, Río Negro. Y, semanas después, hizo lo propio con la de pescado en Mar del Plata.

Al ser consultada, desde la empresa que lidera Luis Pagani, aclararon que, con la reorganización societaria, se busca una mayor eficiencia y mejor utilización de los recursos. Durante la reunión de directorio que trató la fusión, además de esos dos aspectos, se destacó que permitirá "un mejor manejo financiero de los fondos de las empresas reorganizadas", al simplificar el accionar, "con la consecuente reducción de costos".

Además, implicará una "notable reducción de las tareas administrativas, de dirección y de control, generando una importante disminución de los costos administrativos, de auditoría y de asesoramiento externo" y un uso "racional y adecuado de los factores productivos e industriales".

Hace un año, Arcor debió inyectar $ 1000 millones a La Campagnola, adquirida en 2006. Al 30 de septiembre, su controlada sumaba deudas por $ 378,39 millones, frente a $ 2872,7 millones de un año antes. En nueve meses de 2019, perdió $ 1161,8 millones netos. En todo 2018, su rojo sumó $ 728,11 millones. La Campagnola es afectada, en palabras de Arcor, por la crisis del sector frutihortícola, el alza de las importaciones y la caída del consumo. A septiembre, Arcor perdió $ 1536,58 millones, frente a una ganancia de $ 11,49 millones a igual fecha de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.