Antes de que lleguen los DEG, Economía paga u$s 345 millones al FMI

Son intereses del programa de Stand-By. El desembolso se completará el 2 de agosto. Junto al pago por el acuerdo con el Club de París esta semana, se saldan u$s 610 millones con los principales acreedores.

Image description

PATRICIA VALLI -Subeditora de Economía y Política

Después de completar el primer pago al Club de París por u$s 266 millones esta semana, el Gobierno enfrenta el segundo vencimiento de intereses del año con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por u$s 345 millones.

El pago, que corresponde a intereses por el acuerdo de Stand-By firmado por el Gobierno anterior con el FMI, vence el 1 de agosto. El proceso para cancelarlo comienza mañana y se completa el lunes 2, según indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.

La suma de los dos pagos a los principales acreedores con negociaciones en marcha, representa u$s 611 millones que salen de las reservas del Banco Central

El próximo lunes, en tanto, la junta de Gobernadores del Fondo Monetario cumplirá con la formalidad de aprobar el desembolso de u$s 650.000 millones a nivel mundial en derechos especiales de giro (DEG) que le permitirán a la Argentina recibir u$s 4.350 millones a fines de agosto

El fin de semana pasado, durante el cierre del listas, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner concedió que los DEG que se recibirán del FMI se destinarán a cancelar los vencimientos de capital con el organismo y el Gobierno lo oficializó esta semana. El FMI ya lo anticipaba. Los funcionarios locales le habían prometido cumplir con las obligaciones de este año, según reconoció el vocero del organismo Gerry Rice. 

Además del pago de intereses del lunes, la agenda de vencimientos con el Fondo contempla otro monto de u$s 300 millones en noviembre y dos vencimientos de capital fuertes: u$s 1800 millones en septiembre y otro tanto el 22 de diciembre.

Si se cumple la expectativa del Ejecutivo de cerrar el acuerdo con el Fondo poco después de las elecciones, sólo sería necesario utilizar los DEG para cubrir el vencimiento de septiembre, lo que le daría algo más de aire a las reservas del Banco Central. El pago de diciembre podría incluirse dentro del monto a refinanciar en el nuevo programa de facilidades extendidas que se busca con el organismo. 

En febrero de 2022, en tanto, se agenda la segunda parte del pago parcial acordado con el Club de París, por u$s 200 millones, para completar los u$s 430 millones comprometidos para lograr un "puente" de tiempo hasta marzo de 2022, cuando se buscará reestructurar la deuda restante, por u$s 2.000 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.