Antes de las PASO mejoraba el consumo de combustibles por las ventas de 0km

En julio se impulsó el consumo de combustibles premium, recomendado para esos autos.

En la previa a la crisis político-financiera desatada tras las elecciones PASO, el consumo de combustibles del público había crecido un 0,5% interanual en julio, un síntoma de que se estaba estabilizando la situación económica.

De acuerdo a los datos publicados por la Secretaría de Energía, las ventas de nafta súper aumentaron en el séptimo mes del año un 3,3% interanual, mientras que el expendio de nafta premium desaceleró su baja a 15,1%, desde los casi 30 puntos porcentuales que llegó a perder durante este año mientras se atravesaba la etapa más dura de la recesión.

El incremento de las ventas de nafta premium frente a junio fue de 16,3%. Según la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) se debió a varios motivos, pero uno muy importante fue que se verificó un aumento significativo del patentamiento de vehículos 0km "por impulso del plan oficial de subsidios, en cuyos casos la mayoría respeta la recomendación de cargar combustibles de mayor calidad".

En cuanto al gasoil, el consumo de la variedad común -grado 2- tuvo un alza de 7,8% en julio, mientras que el grado 3, importado, cayó 3,9%

Hacia adelante, los estacioneros esperaban cierta estabilidad en el marco del congelamiento de precios dispuesto a mediados de agosto por Energía.

La distribución de las ventas en las estaciones de servicio casi no varió: YPF perdió un punto de cuota de mercado (55% versus 56% en julio de 2018), pero Shell, operada por la brasileña Raízen, ganó 2 puntos de market share y trepó a 21,9% de cuota en el consumo de combustibles líquidos. Atrás quedó Axion, con 13,8% y Puma Energy, con 4,9%.

Según comentaron a El Cronista fuentes de estas últimas tres empresas, en el próximo año y medio se anticipa una pelea para ganarse entre sí las cuotas de mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.