Ante el FMI Alberto Fernández destacó la necesidad de reducir el déficit, sin descuidar el crecimiento

Fue en una conversación por videollamada esta mañana con la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva. Acordaron seguir trabajando en un programa apoyado por el organismo y conducido por Argentina.

Image description

Alberto Fernández mantuvo un diálogo esta mañana, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva

El contacto fue por videollamada desde la residencia de Olivos, y ambos coincidieron en la necesidad de continuar trabajando en un programa de asistencia apoyado por el organismo financiera internacional y "conducido por la Argentina". 

Durante la conversación Fernández y Georgieva destacaron la "importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, señalaron fuentes ministeriales, así como la "necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo". 

En el mismo sentido, remarcaron que dicho programa debe estar basado en "supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina". 

En un escenario de cambio de gobierno en Estados Unidos, que se presume dará mayor preponderancia a las relaciones multilaterales, el mandatario y la funcionaria del Fondo coincidieron en la necesidad de trabajar " por una economía mundial más justa e inclusiva", a partir de lo que se espera sea un renovado multilateralismo.

En este punto el Presidente ratificó que Argentina dará pasos concretos en esa dirección desde su posicionamiento en la región y también como miembro del G20 y del Fondo Monetario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.