Ante el FMI Alberto Fernández destacó la necesidad de reducir el déficit, sin descuidar el crecimiento

Fue en una conversación por videollamada esta mañana con la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva. Acordaron seguir trabajando en un programa apoyado por el organismo y conducido por Argentina.

Alberto Fernández mantuvo un diálogo esta mañana, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva

El contacto fue por videollamada desde la residencia de Olivos, y ambos coincidieron en la necesidad de continuar trabajando en un programa de asistencia apoyado por el organismo financiera internacional y "conducido por la Argentina". 

Durante la conversación Fernández y Georgieva destacaron la "importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, señalaron fuentes ministeriales, así como la "necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo". 

En el mismo sentido, remarcaron que dicho programa debe estar basado en "supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina". 

En un escenario de cambio de gobierno en Estados Unidos, que se presume dará mayor preponderancia a las relaciones multilaterales, el mandatario y la funcionaria del Fondo coincidieron en la necesidad de trabajar " por una economía mundial más justa e inclusiva", a partir de lo que se espera sea un renovado multilateralismo.

En este punto el Presidente ratificó que Argentina dará pasos concretos en esa dirección desde su posicionamiento en la región y también como miembro del G20 y del Fondo Monetario.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.