ANSeS: extendieron moratoria para el pago de las cuotas de los créditos

La medida publicada en el Boletín Oficial suspendió otra vez el cobro de ciertos préstamos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) volvió a extender la moratoria para el pago de los préstamos otorgados por el organismo a jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial bajo la Resolución 2/2020.

En el documento, que está firmado por el subdirector del Fondo de Garantía Sustentable (FGS) de este organismo, Lisandro Cleri, se estableció que quedará suspendido “el pago de las cuotas para los créditos vigentes por los meses de julio y agosto” de este año.

La decisión se tomó porque la emergencia sanitaria que se declaró en el país producto del coronavirus “dura todo el tiempo que subsisten las causas que la han originado”. La prórroga es para las personas que recibieron un préstamo en el marco del Programa “Créditos ANSeS”. Durante este periodo “no podrán solicitar el otorgamiento” de nuevos beneficios.

Además, los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF), tiene la posibilidad de suspender el pago de estas cuotas. El mismo “dependerá que el menor por el cual se percibe la prestación no alcance durante ese lapso, la edad de 18 años, salvo discapacidad”.

Por otra parte, las autoridades del FGS de la ANSeS precisaron que esta moratoria “quedará sujeta a la fecha de vencimiento del beneficio que perciben los titulares de prestación por Invalidez”.

En tanto, quienes estén incluidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en las Prestaciones No Contributivas de Vejez, Invalidez y Madres de más de Siete Hijos (PNC) o en la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), quedan exceptuados “del límite de edad máxima establecido en las condiciones de acceso a los créditos que se considera para los beneficiarios a la fecha de finalización del pago de los préstamos”.

En diciembre del 2019, la ANSeS había anunciado un plazo de gracia para el pago de las cuotas de los meses de enero, febrero y marzo. Sin embargo, con la pandemia de Covid-19 , el organismo previsional extendió la moratoria de los créditos a las cuotas de abril y mayo.

Ahora, decidió seguir postergando el cobro de estos préstamos y suspendió las cuotas correspondientes a julio y agosto para “salvaguardar en lo posible un fin legítimo, como lo es el interés público comprometido en esta grave emergencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.