Alerta criptomonedas: el mayor experto advirtió que "fracasarán dos tercios de los criptofondos"

El fundador y director ejecutivo de Galaxy Holdings, Mike Novogratz, pronosticó un futuro terminal para la mayoría de los fondos de cobertura con criptomonedas. Cómo podría evolucionar ante las vicisitudes de Bitcoin y Ethereum.

El mundo de las criptomonedas se mantiene en vilo ante las vicisitudes del mercado y la indefinición sobre cómo será su trayectoria en los próximos meses. La caída de los activos Luna y Terra en el mes de mayo generó coletazos que tuvo implicancias en activos sumamente importantes como Bitcoin y Ethereum, las dos con mayor capitalización de mercado.

Mientras tantoBitcoin mantiene una actitud biforme, ya que abrió la semana en verde y nuevamente con una cotización por encima de los u$s 31.000, un efecto arrastre en el resto de las criptomonedas, que siguieron al token con subidas similares de entre el 2% y el 11% en las últimas 24 horas, pero que, sin embargo, se vio corregida al día siguiente con una disminución de igual magnitud.

Mientras tanto, uno de los expertos más escuchados en el ámbito cripto, Mike Novogratz, fundador y director ejecutivo de Galaxy Digital Holdings Ltd., dijo tener una certeza: que dos tercios de los fondos de cobertura que invierten en criptomonedas quebrarán.

"Los fondos que invierten en cripto monedas quebrarán", la fuerte advertencia de Mike Novogratz

"El volumen bajará, los fondos de cobertura tendrán que reestructurarse", dijo Novogratz en la Conferencia Piper Sandler Global Exchanges & Brokerage en Nueva York. "Hay literalmente 1.900 fondos de cobertura criptográficos. Supongo que dos tercios se irán a la quiebra", marcó según declaraciones relevadas por Bloomberg.

El ex administrador de fondos de cobertura de Fortress Investment Group hizo referencia a la reacción del mercado financiero sobre la eliminación del estímulo por parte de la Reserva Federal como la razón del colapso de los precios de los tokens en los últimos seis meses. 

Bitcoin, que llegó a su máximo su máximo histórico el 10 de noviembre tras tocar los 69.000 dólares, cayó más del 50% en los últimos meses, significando pérdidas históricas para muchos inversores en este activo.

"No fue lo suficientemente fuerte como para lidiar con los vientos en contra de la caída de los precios de Bitcoin, la caída de los precios de las criptomonedas. Fue una pérdida catastrófica", dijo Novogratz. "El director ejecutivo era increíblemente brillante y carismático y había una enorme cantidad de impulso detrás de lo que estaba haciendo".

El informe anual global de criptofondos de cobertura de PwC mostró que Terra USD (UST) era la tercera moneda estable más popular entre los criptofondos de cobertura que encuestaron en abril de 2022, es decir, antes de que Terra colapsara. A su vez, el 49% de los encuestados de PwC también intercambiaron el token Luna.

El futuro será expansionista para Galaxy, contó su fundador. La firma de gestión de activos y corretaje de criptomonedas con sede en Nueva York quiere ser "el lugar de referencia" después de que termine la recesión, al punto que comenzó a recibir a empleados de otras sociedades y empresas competidoras que fueron heridas de muerte tras la caída cripto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.