Alberto: "Tenemos un problema claro con la inflación que estamos tratando de controlar"

En una jornada que el dólar blue alcanzó su máximo en el año, el Presidente sostuvo que "es un mercado muy inestable" y que están trabajando para "custodiarlo". "Hay mucha gente que especula con el tema del dólar y puede hacer mucho daño", dijo.

"Necesitamos que los precios vuelvan a su precio habitual", acaba de sostener el presidente Alberto Fernádnez en una entrevista que brindó en Radio 10. Al ser consultado si, además de la pandemia, lo preocupaba la economía, en una jornada que el dólar blue volvió a escalar, el mandatario admitió: "Tenemos un problema claro con la inflación que estamos tratando de controlar". 

En esa línea, justificó que es "muy difícil" atacar la inflación porque "en Argentina hay un oligopolio que maneja la industria alimenticia, que es un marcador de precios y es muy difícil de controlar". 

"El dólar blue es un mercado muy inestable", afirmó, al recordar que una reciente  suba en una jornada fue, según la información oficial, por la compra de "300 mil dólares". "Estamos muy encima para que esté custodiado por nosotros", sentenció, antes de señalar que el ministro "Martín (Guzmán) está haciendo un trabajo con las variaciones del dólar". Y concluyó: "Hay mucha gente que especula con el tema del dólar y puede hacer mucho daño". 

Con respecto a la recuperación de la economía, el Presidente se entusiasmó con septiembre. "Visualizo con mucho optimismo la puerta de salida cuando ya estemos vacunados", dijo. En esa línea, agregó que "me gustaría que para septiembre hayamos alcanzado un numero importante de vacunados, llegar a los menores de 18 años con su dosis". 

"Si con todo lo que esta pasando la Argentina crece, cuando superemos todo esto, vamos a tener un repunte muy importante en el país", añadió. 

Por otra parte, preguntado sobre los varados en el exterior por las recientes medidas de restricción para ingresar a la Argentina, Fernández auguró que  "puedan volver" pero, al mismo tiempo, recordó que "todavía no está terminada la pandemia" de coronavirus. "La variante Delta tiene la cualidad de tener una velocidad de contagio impresionante", sostuvo el jefe de Estado, antes de insistir: "Les he dicho de mil modos a los argentinos que me ayuden tratando de no viajar porque el virus viene en avión".

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.