Alberto Fernández: "Vamos a desterrar para siempre a los que especulan con la timba financiera"

En el cierre de su primer día como presidente, Fernández aseguró que su gobierno le dará prioridad "a los que producen y trabajan", a la vez que avisó que "a la meritocracia y al individualismo" le impondrá "la solidaridad".

Image description

El flamante presidente, Alberto Fernández, cerró su primer día en el cargo con un discurso en la Plaza de Mayo en el que anticipó que su gobierno buscará favorecer "la producción y el trabajo" y que "desterrará para siempre a los que especulan y ganan con la timba financiera".

"No tengo dudas de lo que represento, sé muy bien que la política es contradicción de intereses. Hoy vamos a dar vuelta una página más de la historia, lo más importante son los que producen y trabajan, y vamos a desterrar a los que especulan con la timba financiera. Vamos a cuidar el bolsillo y los derechos de cada uno, han pasado 4 años difíciles. Por cuatro años nos dijeron que no volvíamos más y hoy volvimos", dijo ante una Plaza de Mayo colmada, luego de que hablara su vicepresidente, Cristina Kirchner.

En ese sentido, Alberto afirmó que la división que atravesó el peronismo en los últimos años propició la era Macri, administración a la que acusó de "poner obstáculos" para que la economía crezca y de endeudar al país, al tiempo que aseguró que no se volverá a pelear con Cristina.

"El día que me crucé con Néstor Kirchner (ex presidente) también me crucé con Cristina y es algo que también voy a agradecer. En realidad por la locura de la Argentina alguna vez nos distanciamos y nos reencontramos, saliendo que no había diferencias centrales entre nosotros, que nos distanciamos por formas y que esa distancia para que este espacio se divida y que con la división ganen los mismos que ponen obstáculos para que la Argentina crezca, estos que aparecen en escena para endeudarnos, privilegiar a sus amigos, postergar a los que trabajan", señaló.

Y finalizó: "Aquellos que creyeron en esas políticas hayan entendido cómo funciona el sistema que empobrece, que trae miseria, que nos endeuda y nos atrapa en lo más cruel del sistema financiero. El tiempo que se inicia es distinto. A la meritocracia y al individualismo les vamos a imponer la solidaridad, somos un movimiento político que nació en la faz de la Tierra para ser solidarios con el prójimo."

En cuanto al Poder Judicial, Fernández enfatizó que "en la Argentina que se viene se terminaron los operadores judiciales, los jueces que se prestan a esas operaciones y los linchamientos mediáticos que todos los días soportamos".

En el mensaje que brindó ante la multitud reunida en Plaza de Mayo, el mandatario abogó por garantizar un "sistema judicial que no avergüence" y que no "utilice la prisión preventiva para amedrentar opositores".

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.