Al filo de marzo, el BCRA duplicó lo girado durante el mes y terminó transfiriendo $ 135.000 M al Tesoro

La autoridad monetaria otorgó un adelanto transitorio de $ 65 mil millones el 31 de marzo, que suma a los $ 70 mil millones de principios de mes.

Pese a que el Gobierno viene logrando financiamiento neto en el mercado de capitales, el mismo no alcanza para cubrir las necesidades fiscales. En el mes de marzo el Banco Central asistió al Tesoro con $ 135 mil millones.

Ya era conocido que el 5 de marzo la autoridad monetaria le había otorgado $ 70 mil millones al Tesoro, pero a esa cifra se le sumó un giro de $ 65 mil millones el día 31.

En el primer trimestre el Gobierno consiguió financiamiento neto por $90 mil millones, "aunque debería estar consiguiendo $74 mil millones netos por mes para alcanzar los $890 mil millones que necesita conseguir en 2021, según lo presupuestado", explicó el estratega de Portfolio Personal Inversiones Pedro Siaba Serrate.

Este gap posiblemente obligue al Gobierno a echar mano a la emisión de la autoridad monetaria, que en enero y febrero no había realizado adelantos transitorios ni transferencias de utilidades. 

"El Tesoro fue expansivo en términos netos por $ 125.688 mil millones en marzo de 2021, contando las compras de dólares al BCRA. El primer trimestre finalizó expansivo en $ 59.152 millones. Sí, varios se volvieron a creer la curva del primer bimestre", sostuvo el director de la consultora Ledesma, Gabriel Caamaño Gómez. 

"De los casi u$s 1500 millones que compró el BCRA en el mercado oficial en marzo, emitiendo casi $ 134.000 millones, solo u$s 75 millones quedaron en reservas internacionales brutas. Hay varias erosionadores de reservas, entre ellas el rulo de la brecha", agregó Caamaño.

Por su parte, el economista de Empiria Juan Ignacio Paolicchi agregó: "Hay muy bajo nivel de depósitos $17 mil millones y no hay licitación del Tesoro hasta la semana que viene. Y la última fue mala".

JUAN PABLO ALVAREZ

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.