Ahora, casa habitación de menos de $ 18 M no tributará bienes personales

Aunque la iniciativa debe volver a la Cámara baja, persisten dudas sobre si la propiedad igual se sumará a otros bienes si llega al valor mínimo

Image description

Para no tocar el Presupuesto, que ya es ley, el Senado de la Nación decidió votar tres normas correctivas que ahora deberán seguir su tratamiento en la Cámara de Diputados donde deberán conseguir su sanción definitiva.

Uno de los puntos que comenzará su derrotero en busca de votos en la Cámara Baja es el que buscó incluir un cambio que pidió el senador peronista Miguel Angel Pichetto en el Impuesto sobre los Bienes Personales para excluir la casa habitación inferior a $ 18 millones. También modificaciones en la contribución extraordinaria de las mutuales y un retoque en el Monotributo social para cañeros que dejó afuera a los tabacaleros.

La ley correctiva de Bienes Personales añadió a las exenciones en el Impuesto a las Ganancias a las remuneraciones en concepto de guardias obligatorias, ya sean activas o pasivas, percibidas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud pública.

Esto tendrá validez en los centros de salud de zonas sanitarias desfavorables así declaradas por la autoridad sanitaria nacional, según el pedido del senador justicialista Dalmacio Mera (Catamarca).

En materia de Bienes Personales, tal como se había aprobado en la Cámara de Diputados, se mantuvo un mínimo no imponible de $ 2 millones y se incorporó una nueva escala de tributación. Esto es que hasta $ 3 millones se pagará una alícuota de 0,25% sobre el excedente del mínimo; desde $ 3,1 millones a $ 18 millones, $ 7.500 más la alícuota de 0,50% sobre lo que exceda el tope de la escala anterior, y desde $ 18 millones en adelante, $ 82.500 más 0,75% sobre los que pase esa cifra.

Vicente Lourenzo. titular de la Consultora LP, puso los siguientes ejemplos sobre cómo recaerá el impuesto en patrimonios al 31 de diciembre de 2019:

Un departamento de un ambiente que no es casa habitación y un auto año 2017: $ 4,5 millones . Va a pagar $ 4.500.000 - $ 2.000.000 del mínimo no imponible, o sea sobre $ 2,5 millones x 0,25 %, lo que da $ 6.250 de impuesto a pagar.

Un departamento de 3 ambientes que no es casa habitación y dos autos: $ 9,4 millones. Se calcula $ 9.400.000 - $ 2.000.000, o sea $ 7,4 millones. Al ingresar a la tabla, se calcula un importe fijo de $ 7500 más la alícuota de 0,50& sobre $ 7.400.000 - $ 3.000.000, lo que da impuesto a pagar por 29.500 pesos.

Portfolio blanqueado de u$s 1 millón más el resto de bienes en el país: $ 60 millones. Se calcula $ 60.000.000 - $ 2.000.000, lo que da una base imponible de $ 58 millones. Ingresando a la tabla, se calcula un importe fijo de $ 82.500 más 0,75 % por ($ 58.000.000 - $ 18.000.000), y se pagarán $ 382.500 de Bienes Personales

El impuesto se calcula sobre el valor al 31/12/2019, esto significa que mientras todas las valuaciones van a estar actualizadas a esa fecha, los importes de la tabla no tiene previsto cláusula de actualización generando una mayor exposición al impuesto, consideró Lourenzo.

Es un impuesto al total de bienes, independientemente si se generó deuda o no. Por lo tanto una gran cantidad de deudores de créditos hipotecarios UVA y que no lo afecten como casa habitación van a padecer la actualización de sus pasivos y van a pagar sobre sus inmuebles como si lo hubieran cancelado en su totalidad, enfatizó.

Al momento de aprobar el blanqueo, las autoridades habían comprometido la derogación del Impuesto sobre los Bienes Personales desde el año 2019. Y Para el buen contribuyente, que no había tenido la necesidad de blanquear lo premiaba con exceptuarlo de dicho impuesto para los años 2016, 2017 y 2018. La nueva ley cambia las reglas de juego, se quejó Lourenzo.

Nicolás Paulino, asesor tributario independiente, opinó que el mínimo de la casa habitación no quedó como un bien exento, y debe sumarse al resto de los bienes tomándola como gravada, a la hora de calcular el mínimo no imponible y ver si supera los $ 2 millones o no.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.