AFIP prorrogó el plazo para pagar y presentar Ganancias y Bienes Personales

Así lo confirma resolución general 4768/2020, publica este viernes en el Boletín Oficial. Lo resolvió el organismo que comanda Mercedes Marcó del Pont a un día de que comenzaban a operar los plazos. Ahora hay tiempo hasta entre el 10 y 13 de agosto.

Aun día de que comenzaran a operar los vencimientos para presentar las declaraciones juradas determinativas y los pagos del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP ) prorrogó esos plazos por algo más de dos semanas.

La decisión se conoció luego de los numerosos reclamos de contadores y tributaristas para correr esas obligaciones ante las dificultades para recabar la información que necesitan en medio de la cuarentena por coronavirus y cuando el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño presentó un amparo ante la Justicia para que los vencimientos se corran por 60 días.

La AFIP informó que la prórroga alcanza también al impuesto Cedular, y que busca "facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias", en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), que rige desde el pasado 20 de marzo.

La medida, indicó el organismo, beneficia a 2 millones de contribuyentes. Con la prórroga, la segunda que se realiza por la cuarentena, la presentación de las declaraciones juradas y el ingreso del saldo resultante de Ganancias y Bienes Personales, originalmente previstos para mediados de junio, ahora se harán entre el 10 y 13 de agosto próximossegún la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente, se precisó.

Fuentes de la AFIP explicaron a El Cronista que la prórroga de los vencimientos estaba en carpeta, pero la decisión se toma ahora y no se podía anticipar porque se busca maximizar de los impuestos en el actual escenario" y reforzaron que, en particular, apunta a garantizar el pago de Bienes Personales que es uno de los más progresivos".

Las nuevas fechas

Para Ganancias y Bienes Personales, los nuevos plazos para presentar y pagar, son:

En tanto, para el impuesto Cedular, los vencimientos se corrieron a:

Desde el organismo que dirige Marcó del Pont remarcaron que la medida que, será publicada en el Boletín Oficial, posiblemente este viernes, forma parte del conjunto de herramientas ofrecidas por la AFIP para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Con ese objetivo, recordaron, también se definió el lunes postergar hasta el 31 de agosto del plazo para la presentación de las declaraciones juradas informativas de Ganancias y Bienes Personales. Esa resolución fue acompañada por el incremento de $ 1,5 millón a $ 2 millones el umbral de ingresos y rentas a partir del cual los contribuyentes deben realizar una declaración jurada informativa.

Resolución General 4768/2020 by El Cronista Comercial on Scribd

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.