Aerolíneas Argentinas vuelve con sus vuelos regulares

La aérea de bandera anunció que el próximo jueves retomará la operación desde el aeropuerto de Ezeiza hacia Jujuy. Será el primero programado para ese día, en el que, además, partirán aviones hacia Corrientes, Iguazú, Mendoza, San Luis y Ushuaia.

Image description

Tras la decisión del Ministerio de Transporte de rehabilitar los vuelos regulares de cabotaje, Aerolíneas Argentinas anunció que el próximo jueves retomará la operación desde el aeropuerto de Ezeiza hacia Jujuy. Será el primero programado para ese día, en el que, además, partirán aviones hacia Corrientes, Iguazú, Mendoza, San Luis y Ushuaia.

En tanto, el viernes habrá vuelos hacia y desde Córdoba, La Rioja, Salta, Resistencia, Posadas, Bariloche, Comodoro Rivadavia y Neuquén.

Los vuelos de cabotaje estaban suspendidos desde el inicio de la cuarentena, en marzo. Aunque un decreto presidencial firmado en abril daba a entender que la actividad se retomaría en septiembre, la decisión se demoró y, finalmente, la autorización para volver a operar llegó el 15 de octubre pasado aunque por ahora se permiten a las personas con trabajos esenciales o aquellos que deban viajar por razones de salud.

Cabe mencionar que los vuelos están sujetos a la aprobación de los gobiernos provinciales pudiendo estos deshabilitarlos en el caso de que lo considerasen conveniente. Asimismo, cada provincia fija los requerimientos específicos para el ingreso más allá de lo estipulado como regla general por las autoridades aeronáuticas. 

El resto de los destinos se irán incorporando de manera escalonada en los días sucesivos lo mismo que la cantidad de frecuencias diarias, las cuales irán incrementándose paulatinamente  y en función de la demanda. 

La compañía ha publicado en su sitio web, un desplegable con su programación detallada por destino lo mismo que los requisitos generales para el embarque: https://www.aerolineas.com.ar/landingsespeciales/landings/892_vuelos-nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.