Adiós a las Lebac: el BCRA inyectará por lo menos $ 120.000 millones

La de hoy será la última licitación de Lebac. Renovarán sólo $ 40.000 millones. El Tesoro acompaña con la colocación de dos letras en pesos a tasa fija y con CER.

Image description

El Banco Central (BCRA) llevará adelante hoy la que será la última licitación de Letras del Banco Central (Lebac), los instrumentos de regulación de la masa monetaria que estuvieron en el eje de la estrategia anti inflación durante los primeros dos años y medio del Gobierno. En la licitación de hoy se renovarán, como máximo, $ 40.000 millones de letras a un mes, por lo que se generará una expansión monetaria de al menos $ 120.000 millones que será rápidamente captada con Letras de Liquidez (Leliq)  y dos emisiones del Tesoro.

De la "bola de nieve" de Lebac, que llegó a tocar $ 1,27 billón, quedan hoy $ 190.583 millones, de los cuales unos $ 18.500 millones están en manos de bancos, el resto de inversores no regulados por el BCRA. En la licitación de hoy se ofrecerán, como máximo, $ 40.000 millones para renovar hasta diciembre, lo que dejará un remanente de cerca de $ 70.000 millones en caso de que toda esa oferta sea suscripta.

La inyección de al menos $ 120.000 millones que tendrá lugar mañana, cuando se liquide lo que se licite hoy, no tendrá mayor impacto para el objetivo oficial de mantener en cero la emisión monetaria hasta junio del año que viene. La entidad conducida por Guido Sandleris informó el viernes pasado que en las primeras tres quincenas del nuevo régimen monetario sobrecumplió su objetivo de que la base monetaria no crezca un peso. El nivel promedio de base monetaria está 3% por debajo del promedio de septiembre, punto de partida para el plan.

La inyección de pesos, de todas formas, será esterilizada con Leliq a partir de mañana. Y, además, captada por el Tesoro a través de la colocación de dos letras.

Los instrumentos que se licitarán, hasta las 15 horas de mañana, serán: Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos (Lecap) con vencimiento 22 de febrero de 2019, a un plazo de 91 días capitalizable mensualmente a la tasa nominal mensual de 4% y; Letras del Tesoro en Pesos Ajustadas por CER (Lecer) a un plazo de 91 días con vencimiento 22 de febrero 2019.

Leliq romperá el 60%

La tasa de Leliq, que reemplazó a la Lebac como principal instrumento de política monetaria, se sostendrá al menos en 60% nominal anual hasta el fin de noviembre, momento en que podrá romper ese piso.

La tasa de referencia de este nuevo esquema orientado a agregados monetarios superó el 73,5% a principios de octubre pero, en las últimas semanas retrocedió más de 11 puntos porcentuales hasta ser fijada el viernes pasado en 62,208%.

La baja de la tasa de Leliq continuará en las próximas ruedas pero con un piso en 60%, según un compromiso adquirido por el antecesor de Sandleris en el BCRA, Luis Caputo. A partir del 3 de diciembre, primer día hábil del mes, podrá atravesar ese piso.

Datos de inflación de alta frecuencia que apuntan a menos del 3% en noviembre sostienen esa apuesta del BCRA por una rápida baja de tasas en las próximas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.