Adidas se suma a la ola de expansión de las marcas deportivas y abre un nuevo local ´verde´ en el DOT

La filial argentina de la marca de las tres tiras inauguró una nueva tienda en el DOT Baires Shopping basada en la sustentabilidad y la reducción de la huella de carbono. Además anunció la remodelación de otros tres locales, cómo son.

Image description

En el marco de su programa estratégico que busca seguir ampliando sus operaciones y su presencia en la Argentina, Adidas invirtió $ 500 millones en una nueva tienda de franquicia en el DOT Baires Shopping y en la remodelación de sus locales del Museo de River Plate, Shopping Portal Tucumán y Patio Olmos, en la provincia de Córdoba.

En este contexto, la compañía de producción y comercialización de calzado e indumentaria deportiva, destinó la inversión a la compra de nuevo mobiliario, abastecimiento de mercadería, incorporación de personal y creación de nuevos espacios.

La tienda ubicada en el DOT, en Saavedra, que requirió una inversión cercana a los $ 116 millones, y generó 18 nuevos puestos de trabajo, cuenta con una estrategia sustentable. Mediante la eliminación de residuos plásticos y la innovación en la cadena productiva, la marca se propuso reducir la huella de carbono.

Con esta nueva apertura, Adidas se consolidó como la marca con la mayor cantidad de tiendas de concepto de la Argentina. Cuenta con un total de 35 puntos de venta, de los cuales 30 son franquicias y cinco Factory Outlet.

"Las inversiones en las tiendas son parte de nuestro plan de crecimiento en la Argentina, y una muestra del fuerte compromiso de largo plazo que tenemos en el país. Son lugares con diseños modernos pensados para una mayor comodidad de los consumidores. Estamos convencidos que este es el camino para continuar creciendo y seguir siendo la marca deportiva de calzado e indumentaria más elegida por los argentinos", afirmó Pablo Lamo, director general de Adidas Argentina.

Adidas sigue apostando en la Argentina

La gigante alemana anunció en abril que fabricará un 30% más medias en la Argentina para vender en los países de la región. Para ello, Der Will, proveedora de la marca de las tres tiras, inauguró una nueva planta en Catamarca que demandó una inversión de $ 200 millones.

La iniciativa fue otra de las apuestas de la multinacional al crecimiento de los proveedores locales y trae eficiencia a la operación local al tener la fábrica más cerca, no solo de la Argentina, sino de los mercados a los cuáles exportará. 

Según anunció la compañía local encargada de la producción de medias para la marca de las tres rayas, la nueva fábrica tendrá una producción anual de 2,3 millones de pares de medias y contempla 70 nuevos puestos de trabajo y 40 nuevas máquinas. 

La competencia de las multinacionales de ropa deportiva

En este contexto, hace menos de un mes que Nike lanzó su propia tienda online en la Argentina. Con una inversión de u$s 1 millón, este lanzamiento es parte de la estrategia de crecimiento y expansión del grupo panameño Regency en el país y le permite a la marca tener presencia directa en todo el territorio y no solo a través de terceros como hasta ahora.

Pese a los problemas de importación que afectan a algunos de sus proveedores, el distribuidor local de Nike avanza con sus planes en el país y aseguró que, hasta el momento, no se ve afectado por faltantes en alguno de sus proveedores.

La empresa fabrica en el país el 60% de sus productos con tres firmas: Dass; RA Interbranding, la primera empresa argentina que hizo ropa Dri-Fit; y Der Will, la misma empresa que fabrica las medias de su competencia.

Por su lado, Puma abrió en el país ,en octubre del año pasado, la tienda más grande de la región, también como parte de un plan de expansión y remodelaciones Con una inversión de $ 220 millones, la marca también eligió el Unicenter para inaugurar el local de más de 1000 m2 que cuenta con soluciones tecnológicas para dar una mejor experiencia al cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.