A pesar del predominio del agro, la recuperación se explica por cada vez más sectores

Si bien la actividad agrícola fue el factor que determinó el buen dato del EMAE de mayo, un informe de la consultora Econviews destaca que cada vez más sectores muestran datos positivos. Qué sectores ya se recuperan, cuáles siguen en caída y qué dicen las expectativas.

Image description

Motorizado por el crecimiento de casi el 50% del sector agrícola (+49,5%), la actividad económica se recuperó en mayo un 2,6%. La influencia del incremento del campo, explicado por el pésimo mayo de 2018 provocado por la sequía, en la reactivación fue tal que si se lo excluyera el mes habría terminado con una caída de 3,4%.

No obstante, la consultora Econviews destaca que la recuperación es "cada vez más difundida" en los demás sectores.

Si bien hasta el momento pocos sectores mostraron buenas cifras, el informe recalcó que la agricultura, la ganadería y la pesca fueron los primeros sectores en mostrar signos de recuperación, a mediados de octubre, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que difunde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Estos tres sectores concentran el 8% del PBI.

A comienzos de año, la minería y algunos servicios, como los hoteles y restaurantes, la administración pública, la enseñanza y los servicios sociales y de salud también comenzaron a mostrar signos positivos. "De ese modo, cerca del 25% del PBI ya crecía entre diciembre y enero", resaltó Econviews.

Entre abril y mayo, comenzaron a mostrar buenas cifras la industria, la construcción, el transporte y las comunicaciones, tres sectores de peso en la economía, remarcó la consultora del economista Miguel Kiguel. De ese modo, la difusión se extendió al 55% del PBI, indica.

Uno de los sectores más rezagados y que aún no ha dado muestras de recuperación es el del comercio, tanto mayorista como minorista, afectado por la contracción del salario real. "Es posible que con la reciente disminución de la inflación y las medidas de estímulo al consumo de los últimos meses pueda estar sumándose a la recuperación", augura Econviews.

Además, el informe estima que otros sectores pudieron haber repuntado en el último mes, lo que se podría ver reflejado en las próximas ediciones del EMAE. "Es probable que recientemente algún otro sector se haya sumado a la expansión y que por ende la recuperación hoy sea aún más difundida", señala Econviews.

Y concluyó: "Los resultados de las encuestas de expectativas económicas que se dieron a conocer en los últimos días fueron muy positivos y apuntan en esa dirección."

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).