A días de las PASO 2021, Guzmán emite otro bono atado al dólar y busca $ 65.000 millones

En la última licitación de deuda del Tesoro antes de las elecciones PASO 2021, Economía busca tentar a inversores extranjeros para que renueven sus tenencias con títulos atados a la inflación y la devaluación.

SANTIAGO SPALTRO

El Ministerio de Economía licitará este jueves 9 cinco instrumentos de deuda pública en pesos para refinanciar los próximos vencimientos, en los que se estima que el 35% están en manos de fondos extranjeros, cuya demanda natural es de dólares.

Se trata de la reapertura de una letra a tasa fija (Ledes), dos que ajustan por inflación (Lecer) y un bono que sigue a los movimientos del dólar oficial, además de la emisión de un nuevo bono dollar linked.

La referencia a buscar es de $ 65.000 millones en las letras íntegras en pesos más otros $ 22.500 millones en los dos bonos que ajustan por el tipo de cambio.

Con este esquema, el equipo del ministro Martín Guzmán apuesta a captar liquidez y tranquilizar al mercado, después de que -por primera vez en 14 meses- en agosto los funcionarios económicos no pudieron conseguir fondos extra para financiar el déficit fiscal, creciente en esta parte del año.

En el Palacio de Hacienda observaron que en el sector corporativo hubo emisiones de instrumentos ajustados al dólar oficial (pero que se suscriben y se pagan al vencimiento en pesos) por cerca de u$s 200 millones en lo que va del mes, por lo que buscarán este jueves unos u$s 225 millones para el Tesoro.

Durante los próximos días, la Secretaría de Finanzas tiene que pagar casi $ 248.000 millones de deuda.

Buena parte del bono TS21, por $ 157.573 millones está en poder del Banco Nación, por lo que se descuenta que se rolleará en algún momento del mes.

Los cerca de $ 88.000 millones restantes corresponden a la Lecer X13S1y el Bocon PR13, según el cronograma que publica la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Esta será la última licitación de deuda antes de las elecciones PASO 2021. La próxima se realizará el jueves 16 de septiembre y la siguiente el martes 28.

La ronda estará abierta entre las 10 y las 15 horas de este jueves. En una segunda ronda, el viernes 10 entre las 11 y las 13.30 horas los 13 bancos y Alycs aspirantes a Creadores de Mercado podrán sumar financiamiento al Tesoro por hasta un 20% más del máximo suscripto el día anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.