A cinco meses de cerrar su único local, qué pasará con la marca Louis Vuitton en el país

La etiqueta de lujo bajó las persianas de su pop up en la Argentina en diciembre. Incertidumbre por la presencia de la firma en el país

Image description

A pesar de que, según fuentes de la empresa, Louis Vuitton sigue operando en la Argentina con acciones de marketing y comunicación, el local físico de la marca, que estaba ubicado en el Patio Bullrich, permanece cerrado desde hace ya cinco meses.

El futuro de la compañía de moda en el país se convirtió en un enigma cuando Martín Ortega, hijo de Palito y Evangelina Salazar, publicó un posteo en sus redes sociales en el que su madre se lamentaba por encontrar el local de la marca francesa, con las persianas bajas.

Se trataba de un pop up store que se había inaugurado en 2018 y, según pudo saber El Cronistatenía fecha de vencimiento por políticas de la empresa, ya que este tipo de comercios no pueden estar abiertos por más de tres años.

Sin embargo, aunque desde la compañía de lujo más rica de Europa confirmaron que la marca va a seguir existiendo en la Argentina, su futuro es un tanto incierto ya que, tras cinco meses del cierre de su tienda, aún no se confirmó la apertura de un nuevo local. El negocio del grupo en el país está controlado por la filial brasileña de la compañía francesa.

Si bien esta es la segunda vez que la empresa, que recientemente se convirtió en la primera compañía europea en alcanzar una valuación superior a los u$s 500.000 millones, cierra un local en la Argentina, nunca dejó de operar en el país. De hecho, aseguran que aún mantienen el contacto con su clientela argentina.

La historia de Louis Vuitton en la Argentina

La firma emblemática del gigante de lujo LVMH desembarcó por primera vez en la Argentina en 1995, con una tienda exclusiva en la avenida Alvear, en el barrio porteño de Recoleta. Sin embargo, en 2012, la casa de moda anunció el cierre de su local a causa de la restricción a las importaciones impuestas por el gobierno local.

Seis años después de esta decisión, la compañía de moda francesa volvió a apostar al país y abrió su store en el Patio Bullrich.

La tienda estaba dedicada casi en su totalidad al público femenino, aunque existía la posibilidad de pedir por encargo cualquier producto de la línea de Virgil Abloh, el diseñador que supo ser director creativo de la colección para hombres de Louis Vuitton hasta su muerte en 2021. Sin embargo, los pedidos se demoraban varios meses en llegar al país.

LVMH, la marca de lujo más rica de Europa

Gracias al auge de las ventas de este tipo de artículos de lujo en China y al fortalecimiento del euro, LVMH superó la valuación de u$s 500.000 millones y se convirtió en la primera empresa europea en alcanzar ese hito.

Además, el conglomerado se unió recientemente a las filas de las 10 mayores compañías del mundo, impulsada por un aumento de las ventas en el primer trimestre. El aumento del valor de la empresa incrementó el patrimonio de la persona más rica del mundo, su presidente y CEO, Bernard Arnault, que convirtió LVMH en una potencia mundial mediante una serie de adquisiciones. Su fortuna ascendió a casi u$s 212.000 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.