Crean el primer portal que recopila los costos de energía renovable del mundo (un ideón de Irena)

(Por Guillermo López  - @guielopez) En cuestiones energéticas, cuando está por decidirse si se adopta una nueva tecnología, el dato principal a tener en cuenta es el costo. En nuestro país, las energías renovables son caras (desde el punto de vista financiero) y esa fue quizás la principal razón del fracaso del plan de generación de recursos renovables (Genren) lanzado a principios de 2010, algo de lo que hablaremos en próximas ediciones.
Pero como lo importante es aportar, vaya desde Econegocios una buena noticia para los que estén pensando en apostar a las renovable,: la Agencia Internacional de Energía Renovable presentó ayer su portal dedicado al análisis de los costos de la energía “verde” (ver acá).
El nuevo portal intenta ser la fuente global de datos de costo y rendimiento de todas las tecnologías de energía renovable: biomasa, solar fotovoltaica (la que más redujo sus costos), geotérmica, hidroeléctrica y eólica.

Image description

El portal web hace que los mejores y más recientes datos de costos, así como el análisis de la Agencia, publicaciones, presentaciones y gráficos accesibles al público. Proporciona un servicio importante para el futuro desarrollo de las energías renovables a nivel mundial ya que a menudo, la falta de datos actualizados, precisos y confiables sobre el costo y el rendimiento fue visto como una barrera para la adopción de tecnologías de energía renovable.
"Las recientes reducciones de costos, sobre todo para la energía solar fotovoltaica, tienen profundas implicaciones para las oportunidades de desarrollo social y económico y para millones de aspiraciones de la gente de una vida mejor. Por razones económicas, el acceso a la energía moderna debe basarse renovable ", dijo Dolf Gielen, director del Centro de Innovación y Tecnología de Irena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)