10 preguntas a Daniel Saramaga, el empresario que en 25 años hizo una marca sinónimo de pisos de madera: Patagonia Flooring

(Por Íñigo Biain) Lo entrevisté hace 10 años en su planta de Mataderos, Buenos Aires, y lo veo igual. Vino a Casa Foa (donde provee de materialidad a 90% de los stands) para acompañar a sus celebridades asociadas: Francis Malman e Iván de Pineda.

Image description

  • ¿Seguís trabajando mucho como manda la tradición familiar?

  • Yo siempre explico que solo trabajo medio día: de 7 a 7, medio día (risas)

  • ¿Qué vende al final del día Patagonia Flooring?

  • Una solución que incluye un producto (piso o revestimiento), un servicio (colocación) y una garantía.

  • Y por eso son tan caros…

  • ¡Mito! Si sos caro no podés ser líder. Fijate una cosa: más de la mitad de nuestros clientes son referidos de otros clientes. 

  • Pero aún así apostás mucho a las celebridades para asociarlas a tu marca…

  • Venimos trabajando hace muchos años ahora con Ivan de Pineda; es verdad, tuvimos colaboraciones con Julio Bocca, Araceli González, Francis Mallman, Guillermo Andino, Marcos Mundstock.

  • ¿Los ecologistas no te arrinconan por usar madera?

  • Entienden claramente que la madera, usada responsablemente, es una solución absolutamente sostenible. Nuestra empresa es la única del país con certificación internacional FSC.

Las escaleras de Mercado Libre, una de las obras emblema de Patagonia Flooring

  • ¿Cuánto dura un piso de madera?

  • ¿Bien cuidado? El piso del Palacio de Versalles sigue siendo el original, hacé la cuenta: va a cumplir 400 años. Y tuvo su buen trajín, ¿no?

  • ¿Cuánto vendés en AMBA y cuánto en el interior del país?

  • El interior es muy relevante para nosotros. Te diría que 60% en AMBA y 40% en el interior. De nuestra red de licenciatarios de marca, que son 70, la amplia mayoría está en el interior.

  • ¿Cuánta gente trabaja en ese ecosistema?

  • En forma directa, 300 personas; en forma indirecta unas 500.

  • En Casa Foa estás en todos lados…

  • 90% de los stands tienen nuestros productos, sí. Para nosotros Casa Foa es una apuesta clave para mostrar nuestro abanico de soluciones.

  • Toda la cadena de abastecimiento de la construcción llora por la caída de actividad… ¿cómo anda Patagonia Flooring?

  • Desde el año 2000 que empezamos, siempre crecimos sobre el año anterior. Este 2024, hasta ahora, no crecemos pero tampoco caemos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.