Tres startups coinvertidas alcanzaron un evento de liquidez y cumplieron la cláusula de devolución de fondos

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lleva adelante diferentes programas de coinversión con el sector privado. En este contexto, tres startups de las 74 coinvertidas alcanzaron la tracción que les permitió hacer la devolución de fondos.

Image description
La inversión provincial en startups es de 2,4 millones de dólares.
Image description
La inversión provincial en startups es de 2,4 millones de dólares.
Image description
La inversión provincial en startups es de 2,4 millones de dólares.
Image description
La inversión provincial en startups es de 2,4 millones de dólares.

El acompañamiento económico es clave para el crecimiento y fortalecimiento del ecosistema de inversión y emprendimiento. Por lo tanto, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender impulsa, desde hace siete años, diversos programas de coinversión y su inversión en startups asciende a
2,4 millones de dólares, mientras que el sector privado ya aportó 5,3 millones. Por cada dólar que invirtió la Agencia, el sector privado duplicó su apuesta, invirtiendo 2,2 dólares más.

Con un total de 74 startups coinvertidas, la cartera provincial tiene una valuación total de 242 millones de dólares. El 44 % levantó de nuevo capital luego de su paso por la Agencia; el 55 % tiene un alcance globalizado; y, en promedio, le dan trabajo a 16 personas cada una.

En este contexto, es relevante destacar que de la totalidad de las startups coinvertidas, lograron alcanzar un “evento de liquidez” tres de ellas: Agropago, Mobbex y Factoris, hoy fusionada con Aipha G.

Vale recordar que las bases y condiciones de cada uno de los programas de financiamiento de la Agencia tienen una cláusula de devolución de fondos que se activa cuando la startup cumple con algunos de los requisitos específicos. La primera en alcanzar el evento de liquidez fue Agropago en 2022. La segunda fue Mobbex, beneficiaria del programa Córdoba Acelera en 2017 y coinvertida en conjunto con Alaya Capital. A principios de 2023 procedió con el acuerdo de
devolución voluntaria. De igual manera. Factoris fue beneficiaria del programa Fondo de Coinversión Agtech, la coinversión se hizo con inversores ángeles y obedeció la cláusula de devolución este año al haberse fusionado con Aipha G.

Las tres devoluciones son un hito muy importante para la provincia, porque reflejan el crecimiento y fortalecimiento que presenta el ecosistema de emprendimiento de Córdoba y, sobre todo, las startups que forman parte de la cartera de la Agencia. Al respecto, su presidente, Diego Casali, señaló: “Esto implica que el círculo se empieza a cerrar y a partir de ahora esto va a ser un común denominador que valida los programas de coinversión ejecutados por la Agencia”.

Por su parte, Pablo de Chiara, Ministro de Ciencia y Tecnología, reconoció: “Es muy positivo tener tres startups que cumplieron un ciclo, porque refleja el compromiso de un Estado presente que acompaña en los momentos donde nadie cree en las startups, en un proyecto y en una idea. También muestra cómo el espíritu emprendedor va creando cada vez más valor, que se refleja no solo en cuestiones económicas, sino también en empleo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.