Provincia y privados avanzan en la aplicación de trazabilidad y blockchain a la producción de garbanzos

Un trabajo intersectorial busca seguir ampliando el desarrollo y aplicación de la tecnología blockchain. La firma agropecuaria que desarrollará el proyecto de trazabilidad es Braun Relaciones Comerciales, mientras que la empresa Bitsion, dedicada al desarrollo de software, será la responsable de la aplicación de la tecnología blockchain.

Image description
El Córdoba Blockchain Hub genera comunidad y confianza entre las empresas.
Image description
El Córdoba Blockchain Hub genera comunidad y confianza entre las empresas.
Image description
El Córdoba Blockchain Hub genera comunidad y confianza entre las empresas.
Image description
El Córdoba Blockchain Hub genera comunidad y confianza entre las empresas.

“El hub forma parte de las políticas públicas vinculadas a la generación de nodos tecnológicos para promover el uso y aplicación de tecnologías disruptivas en el sector productivo local”, explicó Consuelo Escribano, directora de Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en referencia al Córdoba Blockchain Hub.

Este espacio se materializó hace dos años con el objetivo de avanzar en el desarrollo y la aplicación de la tecnología blockchain y para que su accesibilidad alcanzara a distintos sectores socio-productivos. Se trata de la asociación del Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de
Ciencia y Tecnología, con universidades, clústeres y cámaras empresarias. En su trabajo, lograron la vinculación de sectores del conocimiento con empresas locales que vieron la posibilidad de incorporar agregado de valor a sus productos a través de esta tecnología. Así fue como el hub cordobés convocó a empresas locales que pudieran desarrollar un proyecto de trazabilidad en blockchain para la firma agropecuaria Braun Relaciones Comerciales.

Con la colaboración de los actores especializados que formaron parte del proceso, se logró avanzar en el proyecto de desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP) de trazabilidad en blockchain enfocado en el garbanzo. Este MVP está pensado para ser aplicado inicialmente en una empresa para que, luego, otras firmas del sector puedan replicar la experiencia.

El plan de Braun Relaciones Comerciales a largo plazo es poder plasmar la información de sus procesos y resultados en blockchain, lo cual serviría como una garantía de su trabajo. Pero para lograrlo, es necesario planificar y generar una mayor trazabilidad digital de sus procesos.

Ante tal contexto, la empresa seleccionada por la Comisión Evaluadora y Braun para llevar a cabo el MVP es Bitsion, que se dedica al desarrollo de software. Al respecto, Marcos López, gerente comercial de esta última, señaló: “La aplicación de blockchain en la trazabilidad de la producción de garbanzo permitiría registrar cada paso del proceso, desde la siembra hasta la cosecha, el embalaje y la distribución.

A su vez, Melisa Braun, socia y responsable del área comercial de Braun Relaciones Comerciales, reconoció: “Como empresa, decidimos aplicar esta tecnología porque es nuestra fortaleza el vender los productos con trazabilidad, es decir, pudiendo dar información al consumidor final,
tanto de la caracterización física del producto como la manera en que ha sido producido”.

Por último, tal como indicó Consuelo Escribano, cabe señalar que “el objetivo de generar estos espacios de articulación es promover los cuatro ejes de trabajo que tienen los nodos tecnológicos y el Córdoba Blockchain Hub: sensibilización, formación, vinculación y promoción de nuevos proyectos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.