Programa XMÍ: postulantes y empresas ya pueden participar de reuniones informativas

Los encuentros de la iniciativa provincial destinada a mujeres cordobesas son virtuales y constituyen un espacio fundamental para plantear dudas y consultas.

Image description
Image description
Image description

Durante lo que resta del periodo de inscripciones al Programa XMÍ –que cierra el 9 de junio próximo–, el Ministerio de Empleo y Formación Profesional de la Provincia de Córdoba ofrece reuniones virtuales para postulantes y empresas.

Para las postulantes, se abordan las estrategias para búsqueda del lugar de práctica, los requisitos y las condiciones para ser parte de la iniciativa destinada a mujeres desempleadas que tengan 25 años cumplidos y hasta la edad de jubilación (60 años), y a la que también pueden inscribirse mujeres menores de 25 años con hijos a su cargo.

En cuanto a las empresas, industrias y comercios interesados en recibir postulantes del programa, se dialoga sobre modos de selección e inscripción. Cabe destacar que Monotributistas desde la categoría C y Trabajadores Autónomos II en adelante pueden recibir postulantes.

Los encuentros se llevan a cabo de lunes a viernes hasta el 9 de junio inclusive, se realizan mediante la plataforma Google Meet y tienen una duración aproximada de 45 minutos cada uno.

El cronograma para Monotributistas, Trabajadores Autónomos, empresas, comercios e industrias es el siguiente: lunes, miércoles y viernes, a las 9 horas; martes y jueves, a las 15 horas. Mientras que para postulantes es de esta manera: lunes, miércoles y viernes, 15 horas; martes y jueves, 9 horas.

Todas las personas interesadas en sumarse a las reuniones pueden hacerlo de manera libre y gratuita mediante el siguiente link.
Objetivos
El Programa XMÍ busca, por una parte, brindar más y mejores oportunidades a mujeres cordobesas para su inserción en el mundo del trabajo; y, por otra, elevar el potencial de las mujeres y empleadores participantes a través de cursos y capacitaciones demandadas por el
mercado laboral.

Para más información, ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.