La Provincia apuesta alcanzar los 100 parques industriales

Este año el programa de Aportes No Reintegrables seguirá vigente para sostener y ampliar el apoyo a nuevos proyectos.

Image description

El Gobierno de Córdoba consolida su política de desarrollo económico y territorial en Parques Industriales mediante el programa de fortalecimiento, con el objetivo de alcanzar los 100 en los próximos años.

Actualmente, la provincia cuenta con 60 parques operativos.

Este esfuerzo busca crear entornos con servicios e infraestructura de excelencia, fomentando la instalación de industrias, el avance tecnológico y la creación de empleo.

Cabe destacar que durante 2024, la provincia otorgó Aportes No Reintegrables (ANR) por un total de $320.560.162,56. Estos recursos se asignaron a obras clave en diversos departamentos, como General Roca, Juárez Celman, Santa María, San Justo, Tercero Arriba, Río Cuarto, Marcos Juárez e Ischilín.

Entre las iniciativas más relevantes se encuentran la construcción de cordones cuneta, infraestructura vial e hidráulica, mejora de accesos y calles, instalación de sistemas de videovigilancia, montaje electromecánico y la implementación de centros de innovación.

Las firmas radicadas en estos espacios industriales oficialmente aprobados podrán acceder a los incentivos establecidos en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba, tales como:

-Exenciones tributarias por 15 años.
-Subsidios por la generación de nuevos puestos de trabajo.
-Acceso a financiamiento para proyectos sostenibles y obras de infraestructura, entre otros.

A través de estos incentivos, se fortalecen las economías regionales promoviendo un crecimiento equitativo en todo el territorio. La política de parques industriales se posiciona como una herramienta fundamental para integrar a Córdoba en un modelo de desarrollo competitivo, sostenible y generador de oportunidades para las comunidades de cada rincón de la provincia.

En el corriente año, el Gobierno de Córdoba continuará fortaleciendo estas políticas estratégicas de infraestructura para los parques industriales ubicados en los departamentos de General Roca, Unión, Marcos Juárez, Santa María y Tercero Arriba, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.