Córdoba Emprendedora certificó a 55 negocios en diseño e innovación humana

Ya son más de 25 los cursos y programas formativos lanzados por el programa del Gobierno de Córdoba.

Image description
La Ministra Laura Jure entregó certificados a 55 negocios en diseño e innovación humana en el marco de Córdoba Emprendedora.
Image description
Image description

¿Cómo aprender a emprender? Quienes se lanzan a generar su propio proyecto
muchas veces se destacan por su compromiso, originalidad y talento innato. Sin
embargo, desarrollar un plan de negocio y obtener resultados requiere de algunas
capacidades específicas.

En un mundo en el que el emprendedurismo crece a grandes escalas, Córdoba
Emprendedora sigue apostando a apoyar a quienes están ideando o a quienes ya
tienen una actividad en marcha. Lo hace con diversas acciones integrales, y una de
ellas es la formación constante.

En un año y medio, el programa del Gobierno provincial ya impulsó más de 25 talleres
y cursos. El último en cerrar su ciclo fue Diseño y Gestión de la Innovación Humana.
A través de esta propuesta, 55 emprendimientos potenciaron su creatividad y la
innovación en sus modelos de gestión de negocios, y desplegaron la inteligencia
emocional para la acción emprendedora.

“De estas iniciativas de calidad, que cuentan con el acompañamiento de grandes
profesionales, surgen nuevas ideas y alianzas”, explicó Laura Jure, ministra de
Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco
de Córdoba, desde donde se articula este programa junto al sector privado y
académico.

La funcionaria también aclaró: “Con Córdoba Emprendedora queremos seguir
brindando estas herramientas que no solo potencian los negocios sino que contribuyen
al desarrollo personal de sus emprendedores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.