Córdoba emprende en San Francisco: se presentó allí el programa que busca escalar el emprendimiento (y el trabajo) en toda la provincia

En un evento que marcó el cierre del Mes de la Mujer, la ciudad de San Francisco se convirtió en el escenario de la presentación del "Programa Córdoba Emprendedora", una iniciativa que promete revolucionar el panorama para emprendedores en la provincia, con un enfoque especial (en esta ocasión, puntualmente) en el empoderamiento económico de las mujeres.

 

Image description
Image description

El programa, una estrategia conjunta del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo del Gobierno de Córdoba, la Fundación Banco de Córdoba, y diversas entidades locales, busca fomentar el espíritu emprendedor ofreciendo una combinación de formación, mentoría, visibilidad y apoyo financiero.

Durante la presentación, Matías Beccaría, vicepresidente de la Fundación Banco de Córdoba, subrayó el carácter integral del programa. "Córdoba Emprendedora se erige como un pilar en el desarrollo económico y social de nuestra provincia, reconociendo y valorizando el papel del emprendedor en la generación de empleo y riqueza social", explicó Beccaría. Con más de 10.000 emprendedores ya beneficiados con formación gratuita y un enfoque en el crecimiento sostenible, el programa se posiciona como un motor de cambio.

El evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito gubernamental y social, incluyendo a Natalia Yubel, a cargo de la Dirección de Desarrollo Emprendedor, quien junto a Beccaría, detalló la sinergia entre formación y financiamiento que propone el programa. "No solo ofrecemos apoyo financiero sino que, en colaboración con Córdoba Emprendedora, impulsamos la formación y capacitación de nuestros emprendedores, asegurando un acompañamiento completo desde el inicio hasta la consolidación de sus proyectos", comentó Beccaría.

En el marco de este lanzamiento, se destacó la importancia de la inclusión y el enfoque de género, con líneas de crédito especiales para mujeres emprendedoras, respondiendo a una necesidad creciente de apoyo en este sector. La iniciativa se enmarca en un esfuerzo mayor por promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico inclusivo.

El encuentro, además, sirvió de plataforma para la visibilización de proyectos liderados por mujeres, con la presencia de más de 50 emprendedoras que tuvieron la oportunidad de exponer sus productos en stands especialmente diseñados para la ocasión. Esto, junto a charlas motivacionales y espacios de networking, subraya el compromiso del programa con la creación de una comunidad emprendedora fuerte y diversa.

Preguntado sobre el futuro del programa y su capacidad de adaptación a los desafíos económicos actuales, Beccaría reconoció la importancia de la flexibilidad. "Estamos evaluando constantemente nuestras políticas para asegurar que nuestros créditos y apoyos sean relevantes y efectivos, ajustándolos según sea necesario para enfrentar la inflación y otros desafíos económicos", afirmó, anticipando anuncios importantes sobre la actualización de las líneas de crédito.

Con el "Programa Córdoba Emprendedora", San Francisco y la provincia en su conjunto se embarcan en un camino prometedor hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, con una clara apuesta por el empoderamiento de las mujeres en el mundo de los negocios. Una iniciativa que, sin duda, marcará un antes y un después en el desarrollo económico y social de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.