El fenómeno de Plan X5 (arrancó en Barrio Pueyrredón y llegó a 15 provincias del país)

Esta empresa cordobesa que nació en un pequeño local de Barrio Pueyrredón y que hoy está presente en más de 15 provincias del país, ofrece autos y motos con un sistema de financiación propio adaptándose a la situación puntual de cada cliente.

Image description
Image description

Diego Cecconello, presidente de Plan X5, cuenta los detalles de lo que fue la expansión que logró nacionalizar su producto.
 


¿Quién es X5?
-Cecconello: Es una empresa de financiación de vehículos 0 km y usados que ha logrado nacionalizar su producto y que es líder en el mercado con representantes en Jujuy, Mendoza, Santa Fe, Salta, San Juan, La Rioja, Catamarca, Provincia de Buenos Aires, San Luis, Tucuman y nuestro proyecto es continuar y afianzar ese liderazgo.

¿Cómo nació X5?
-Cecconello: La empresa se presenta como una alternativa al sistema tradicional de financiamiento para vehículos 0 km y usados. Arrancamos en 2013 apuntando a un segmento de la población que estaba fuera del sistema de compra convencional, hoy no solo somos una alternativa para ese público sino también para el que podría acceder a su vehículo por financiamiento tradicional. 
 


¿Cuáles son los diferenciales que tiene la compañía?
-Cecconello: Son varias, poder tener una financiación propia y a medida en donde calificamos al cliente nosotros más allá de que esté bancarizado por ejemplo creo que es hoy por hoy el diferencialas fuerte, otra ventaja es poder redireccionar el capital aportado y poder comprar un vehículo usado, existen congelamiento de cuotas, el plan se adapta totalmente al sistema de pago del cliente, valores agregados como descuentos en turismo, hotelería y uno principal todos los procesos desde que inicia la venta, la administración, la cobranza y preentrega, entrega y logística son propios, esto es mucho más económico para el cliente porque todos los procesos son propios. 

¿La empresa tiene una fuerte característica de responsabilidad social empresaria por como funciona?
-Cecconello: Entendemos que toda empresa debe tener un programa para devolver a la sociedad lo que ella nos da,  nunca dejar a ese sector de la sociedad que no tiene acceso a la financiación convencional por diferentes razones, además tenemos un programa de estímulo para entidades benéficas (ONG y otras organizaciones) somos padrinos de una organización de niños judicializados en Córdoba y en cada provincia replicamos medidas similares. 
 


¿Cómo se financia X5?
-Cecconello: Somos autofinanciables, no dependemos de grupos financieros ni bancos, nos financiamos con los gastos administrativos y los aportes, desde el primer día hubo un plan de reinversión de utilidades, la mayoría de los vehículos a la venta son propios, hemos podido encontrar equilibrio financiero en el desarrollo comercial y en el esfuerzo que brindamos todos los días. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.