Ya te podés inscribir en la Maratón 446º aniversario de la Ciudad de Córdoba

Se acerca los 446 años de la ciudad fundada por Jerónimo Luis de Cabrera y como es tradicional, la invitación es para calzarte las zapatillas y participar de la Maratón de Córdoba.

Image description

La carrera será el domingo 7 de julio y largará a las 10:00 desde la plaza San Martín. Te podés inscribir en forma gratuita y online hasta el 4 de julio o en forma presencial en la subsecretaría de Deporte y Recreación (bulevar Las Heras 351, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas).

En forma solidaria podés colaborar con un litro de leche larga vida o en polvo para el Banco de Alimentos Córdoba. Las donaciones se distribuirán entre más de 200 entidades beneficiarias como merenderos, copas de leche y hogares de la ciudad de Córdoba y alrededores.

Para los deportistas profesionales habrá un recorrido competitivo de 10,4 K con un cupo de 3.500 participantes. Tendrá las categorías General, Sillas de Ruedas y No Videntes. Para los entusiastas de running serán las mismas categorías pero con un trayecto participativo de 4K.

La prueba competitiva de 10,4K entregará medallas como premiación.

Categoría General: Medalla para los primeros 3 (tres) varones y las primeras 3 (tres) mujeres.

Categoría No videntes, Sillas de Ruedas: Medalla para los primeros 3 (tres) participantes, tanto femeninos como masculinos.

Al finalizar el evento se realizarán importantes sorteos. Inscribite para correr 10,4K o 4K. Tenés tiempo hasta el 4 de julio.

Más información en Ciudad de Maratones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.