Ya llega: ¡Sumate a una nueva edición de la Maratón del Papel!

Como hace 17 años, la Maratón del Papel vuelve a la escena solidaria con esta tradicional actividad a beneficio de la Asociación del Hospital Infantil. Con una nutrida grilla de espectáculos se prepara la gran fiesta del 23 de mayo, cuando a la explanada del Hospital Infantil Municipal de Alta Córdoba, lleguen las donaciones de papel provenientes de toda la ciudad.

Image description

En este sentido, la Asociación Hospital Infantil, lanzó la campaña de reciclado de papel y cartón para motivar a la solidaridad y cuidado del medio ambiente.

Como sucede todos los años, participarán voluntarios, servidores urbanos, además de jóvenes y niños de colegios, escuelas y jardines de infantes.

El papel acopiado será transformado en medicamentos, dinero para el traslado de pacientes, sostén de los distintos proyectos que la Asociación  lleva adelante en beneficio de los niños y niñas del hospital Infantil , además de posibilitar la compra de instrumental o aparatología para los distintos servicios del nosocomio infantil.

Una historia de solidaridad

La campaña de reciclado de papel y cartón nació en agosto del 2003 con el objetivo de ser el recurso sustentable para el sostenimiento de todos los proyectos y programas de la Asociación Hospital Infantil, motivando en la comunidad la promoción de la salud, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente.

Conocé los papeles que sirven: Se trata de papel de resma blanco o de color (impreso a tinta o láser, en negro o color, en una o ambas caras), papel con membrete, papel de la copiadora, notas, sobres de todo tipo de papel (con o sin ventana de celofán), formularios, remitos, facturas, diarios, revistas, folletos publicitarios, guías telefónicas, tapas de carpetas de cartón y papel copiativo.

Los papeles que no sirven: Papel carbónico, de fax, manteca, fotografías, etiqueta con pegamentos, envolturas, toallas de mano, servilletas y papeles higiénicos.

Puntos de Acopio: ¡Acercate a donar papel!

Lunes  20

Parque José M. Paz  (10 a 12  y 16 a 18 horas) en URBACOR .

CPC Arguello (10 a12 horas). RFG

Boletería Sierras de Calamuchita. Terminal de Ómnibus Alta Gracia ( 10 a 12  horas).

Plaza Colón  (10 a 12 horas y 16 a 18 horas) LAM SA.

CPC Colón (10 a 12 horas) TEGLI.

CPC Ruta 20 (10 a 12 horas) LUSA.

Martes 21

Parque de las Naciones (10 a 12 y 16 a 18 horas) URBACOR.

Plaza de la Intendencia (10 a12  y 16 a 18 horas) LAM S.A.

CPC Villa Libertador ( 10 a 12 y 16 a 18 horas) LUSA.

Miércoles 22

CPC Monseñor Pablo Cabrera (10 a 12  horas) URBACOR.

Tribunales (10 a 13 horas) LAM S.A.

Plaza Vélez Sarsfield (16 a 18 horas) LAM S.A.

CPC San Vicente (10 a 12  horas) LUSA.

Plaza Jerónimo del Barco (18 a 18 horas) LUSA.

Recuperando Valor, maratonista

La Municipalidad de Córdoba y empresas prestatarias colaborarán en los puntos de acopio del papel. Esta es una de las razones por las cuales es importante separar los residuos secos de los húmedos: brindar la posibilidad de reciclar y reutilizar materiales que luego adquieren una “segunda vida”. Conocé más: cómo sumarte desde tu casa separando los residuos y colaborando con una ciudad sustentable.

Maratón del Papel en cifras

En su pasada edición de 2018, la tradicional Maratón del Papel en la explanada del Hospital Infantil recolectó 135 mil kilogramos de papel mixto (diarios y revistas), cartón y papel blanco. Lo recolectado se reintrodujo por reciclaje al circuito comercial y generaron fondos para el Hospital Infantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.